George Monbiot: “Pervive el ideal romántico del campo, pero es un lugar despiadado y violento”

Este ensayista inglés está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, ‘Regénesis’, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación TOM C. AVENDAÑO Si no se puede cambiar el mundo desde un pueblo de 8.000 habitantes y a unos 300 kilómetros de Londres —lo cual está por ver—, como mínimo se puede imaginar el cambio. El vegano más famoso de Inglaterra, George Monbiot (Londres, 60 años), a la sazón uno de los principales divulgadores medioambientales del Reino Unido, gigante…

Continuar leyendo

La emergencia climática nos impone programar una desescalada económica

No hay más opción que reducir el consumo. Y lo mejor que podemos hacer es programarlo y acompañar las medidas con reconversiones profundas y con información, mucha información y diálogo social. Fernando Valladares Tres décadas de resumir y comunicar la evidencia científica sobre el cambio climático de origen humano nos han dejado tres conclusiones: La primera es que seguimos sin hacer nada efectivo contra el origen del problema, la emisión de gases de efecto invernadero, que sigue subiendo y con ella las temperaturas.  La segunda es que la escala temporal y espacial del fenómeno sigue confundiéndonos a todos. Todavía pensamos…

Continuar leyendo

Los nuevos pagos verdes de la PAC: una vez más, café para todos

El Ministerio de Agricultura ha publicado su propuesta de ecoesquemas para la aplicación de la nueva PAC. 1.100 millones de euros -hasta el 25% de las ayudas directas- se repartirán entre siete ecoesquemas principales, de los que solo se podrá escoger uno. La agricultura y ganadería de alto valor natural vuelven a perder en este reparto de fondos. Se desconocen otras intervenciones clave para conseguir una PAC verde y justa: el pago básico y otras ayudas directas, y las medidas de desarrollo rural. Coalición «Por Otra PAC» El miércoles, tras peticiones constantes de transparencia, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicó su propuesta…

Continuar leyendo

Decepción ante la nueva PAC

Al no ser vinculantes los objetivos del Pacto Verde Europeo en la nueva PAC, serán meras declaraciones de intenciones que quedarán en agua de borrajas, y perderemos una oportunidad histórica para transitar hacia un campo justo y verde. Coalición «Por Otra PAC», 02/07/2021 Los ministros de agricultura europeos  aprueban los reglamentos de la PAC para el periodo 2023- 2027. Por primera vez, se limitan las ayudas a los que cumplan la legislación laboral. Se deja en un 25% la parte de pagos directos destinados a ecoesquemas, reduce la ambición de la convergencia hasta el 85% y no se alinea legalmente con…

Continuar leyendo

La taxonomía de las inversiones sostenibles de Bruselas desata una gresca

La Comisión Europea (CE) anunció esta semana su Acto Delegado que define la taxonomía de las inversiones sostenibles. Postergar la definición del papel del gas y la energía nuclear para más adelante ha provocado reacciones airadas por parte de organizaciones no gubernamentales (ONG) y de algunos países. Carlos Schwartz, 23/04/2021 En este artículo Una taxonomía de las inversiones sostenibles contradictoria cuando no indefinida Los detonantes La reacción a la taxonomía de las inversiones sostenibles Las presiones

Continuar leyendo

Europa le pone deberes al Plan Estratégico español y le da 17 consejos para aplicar la PAC, la mitad de carácter ambiental

Aunque son prescripciones no vinculantes jurídicamente, la Comisión considerará la forma en que se integran en los planes estratégicos nacionales para su aprobación o no, de forma definitiva. agroinformación, la voz del campo La Comisión Europea (CE) ha hecho 17 recomendaciones de cara a aplicar la Política Agrícola Común (PAC) a través del plan estratégico español, de las que casi la mitad (siete) son de carácter climático y ambiental.

Continuar leyendo