El Yasuní y los ecologismos del Sur

El próximo 20 de agosto Ecuador decide dejar bajo tierra o no el petróleo del Yasuní, una de las reservas biológicas más importantes de la Amazonía. Àlex Guillamón El próximo 20 de agosto, junto a las elecciones presidenciales avanzadas por la disolución mutua de los poderes ejecutivo y legislativo (conocido en el país como “muerte cruzada”), la ciudadanía ecuatoriana, incluida la residente en nuestro país, está llamada a responder a varias consultas, entre las que destaca la de ámbito nacional que reclama el SÍ para detener la explotación petrolera del “Bloque ITT” en el corazón del Parque Nacional del Yasuní, declarado desde 1989 Reserva de la Biosfera por…

Continuar leyendo

Mezclar y dividir: el cóctel para alcanzar consensos globales

Mejorar la diversidad de los grupos de influencia o dividirlos en unidades más pequeñas podrían ser buenas estrategias para evitar una polarización insuperable, o incluso el estancamiento, en la búsqueda de acuerdos globales M. Ángeles Serrano Un año más, la cumbre mundial sobre el cambio climático –la COP 27– se cerró con pocos acuerdos y una clara división entre Norte y Sur.  Las conversaciones para llegar a consensos efectivos sobre puntos clave en la lucha contra el calentamiento global y otros efectos del cambio climático tendrán que esperar a la próxima edición de la COP, prevista para finales de noviembre de…

Continuar leyendo

La Asamblea Ciudadana de Barcelona entrega las medidas acordadas en el Ayuntamiento

34 medidas dirigidas a atajar la crisis climática XR Barcelona Concluye la Asamblea Ciudadana por el Clima de Barcelona con 34 propuestas en materia de energía, movilidad, consumo y residuos. Valoramos positivamente que el Ayuntamiento haya puesto en marcha esta Asamblea y proponen elementos de mejora para próximas ediciones. El pasado 17 de septiembre de 2022 empezó la primera de las sesiones de la Asamblea Ciudadana por el Clima de Barcelona. Han participado 100 personas escogidas al azar, de forma estratificada, es decir, representando a la ciudadanía de Barcelona en términos de edad, género, país de origen, barrio, nivel de…

Continuar leyendo

“La asamblea ciudadana es un mecanismo esencial para abordar la crisis climática”

La politóloga Arantxa Mendiharat defiende la toma de decisiones por grupos de personas elegidas al azar para evitar la crispación política y avanzar en asuntos complejos como la crisis climática CLEMENTE ÁLVAREZ El sorteo cívico consiste en reunir a un grupo de personas al azar sin tener en cuenta sus conocimientos para que lleguen a decisiones comunes en asuntos de gran relevancia para todos. Se trata de un modelo de la Grecia antigua que se está recuperando ahora cada vez más. Y es la fórmula empleada en Francia y el Reino Unido para las asambleas ciudadanas que buscan cómo afrontar el desafío…

Continuar leyendo

Más participación para superar los retos globales

¿Qué cambios en la gobernanza serían necesarios para salir de las crisis que nos afectan de forma eficaz? Cada vez hay más voces que defienden que la respuesta a esta pregunta es, con más democracia  Neus Casajuana Es conocido que la mayoría de ciudadanos suele tener una opinión negativa de la clase política. Cualquier encuesta o noticia que busquemos en Google sobre esa valoración no hará más que reforzar la percepción de desconfianza hacia gobiernos, partidos y políticos. Los casos de corrupción o las conductas reprobables agravan la mala imagen, pero los porqués del suspenso general son mas complejos. En…

Continuar leyendo

La Asamblea Ciudadana para el Clima propone limitar vuelos y regular publicidad

La Asamblea Ciudadana para el Clima, que este fin de semana celebra su última sesión, aboga por “minimizar” los vuelos domésticos, por regular la publicidad y los «mensajes pro-consumo” y por implantar comercializadoras y distribuidoras públicas de energía, entre otras medidas Redacción EFEverde Así se desprende del documento de propuestas de dicha Asamblea al que ha tenido acceso EFE antes de que se conozca la versión definitiva, pues las medidas deberán votarse en la reunión presencial este fin de semana en Madrid. El centenar de ciudadanos elegidos al azar a partir de una muestra estratificada -para reflejar la diversidad de la sociedad…

Continuar leyendo