Hay que acabar con los experimentos sociales con los pobres

En nuestro país ya hemos experimentado el fracaso de todo tipo de rentas mínimas.  Ni siquiera las mejores acaban con la pobreza Lluís Torrens  26/09/2020 Mi primer contacto con la renta básica fue hace 8 años, en mayo de 2012, cuando nos acercábamos a la supuesta hecatombe de los mercados financieros, que ya no compraban deuda pública española y estábamos a punto de ser rescatados. Mientras, las políticas de austeridad “expansiva” del PSOE primero y del PP estaban ya obteniendo sus resultados: 5,7 millones de parados oficiales que en realidad eran más 9 si añadíamos el millón de emigrantes retornados o…

Continuar leyendo

Llegó el Ingreso Mínimo Vital, se reforzó la idea de la Renta Básica

Cada vez son más las voces que apoyan la renta básica incondicional y universal. Y también las que analizan la insuficiencia, miseria o ridiculez del Ingreso Mínimo Vital Jordi Arcarons Daniel Raventós Lluís Torrens Muy recientemente, Juan José Millás en una entrevista afirmaba que el IMV, que tiene poco más de un mes de vida, “ya es viejo” y que “Por el mero hecho de nacer, uno tiene derecho a un salario que le permita llevar una vida digna. Deben recibirlo pobres y ricos. Y, cuando llegue la hora de declarar a Hacienda, quienes no hayamos necesitado esa renta básica universal la devolveríamos, lo…

Continuar leyendo

¿Y si aprovechamos para discutir sobre la renta básica agraria?

Una renta básica agrícola fomentaría el empleo en el sector agrario y los movimientos de la ciudad al campo para frenar el éxodo rural (de la España vaciada) Lucía Argüelles Ramos La renta mínima vital ha sido recientemente implantada en España con apoyo de la mayoría de partidos políticos (a excepción de Vox), con 100.000 beneficiarios al inicio aunque se espera que llegue a los 2,3 millones. Es una renta mínima, compatible con otros ingresos. Asegura que los ingresos de las personas en situación de pobreza no sean por debajo de una cantidad establecida (determinada en función de las cargas…

Continuar leyendo

Valoración del IMV establecido en el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros del 29 de mayo de 2020

El Ingreso Mínimo Vital visto desde el País Vasco: una ocasión perdida Iñaki Uribarri Este es el tercer artículo que publico en Sin Permiso en los cinco últimos años, sobre el tema de las rentas mínimas condicionadas. El 8/11/2015 publiqué el primero con el título No es una buena idea extender el sistema de rentas mínimas condicionadas de Euskadi al conjunto del Reino de España. El segundo se editó el 30/04/2017: El fracaso del modelo de rentas mínimas condicionadas del País Vasco. A continuación, va el tercero, dedicado a analizar el Real Decreto-Ley (ver la nota *) aprobado por el Consejo de Ministros del 29…

Continuar leyendo

Daniel Raventós: «El Ingreso Mínimo Vital es una renta para pobres»

El economista, uno de los expertos citados por la Comisión Post COVID-19, asegura no tener “esperanzas de que el Congreso apruebe ahora una Renta Básica, pero es algo que se va a terminar haciendo” Pablo García / Political Watch Raventós (Barcelona, 1958), profesor titular de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, es el máximo exponente en España de la renta básica universal. Y además Raventós es una de las 41 personas expertas citadas por la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, creada para diseñar la salida de la crisis sanitaria y económica derivada…

Continuar leyendo