Informe de Daniel Raventós
Informe completo del Observatorio Social de La Caixa
Resumen
La propuesta de la RB ha obtenido, en los últimos años, la atención creciente por parte de medios de comunicación, activistas sociales, partidos políticos y estamentos académicos. Este capítulo analiza la renta básica prestando especial atención a dos cuestiones esenciales: ¿es justa ?, y ¿es viable?. Se aborda sobre todo la relación de la renta básica con la libertad, ya que sólo la independencia material que se lograría a través de una renta básica daría al individuo las posibilidades reales para ser totalmente libre. Además, incluye una propuesta de financiación de la renta básica en España a partir del IRPF para una cantidad igual al umbral de pobreza para todas las personas que residen.
Puntos clave:
- Los programas condicionados presentan limitaciones: trampa de la pobreza, costes administrativos, estigmatización y cobertura insuficiente.
- Una renta básica de una cantidad, como mínimo, igual al umbral de pobreza es la mejor manera de garantizar la existencia material al conjunto de la población.
- La innovación social supone unos riesgos, pero lo que tenemos que evaluar es si las ventajas superan con creces los inconvenientes.
- Es posible financiar una renta básica igual al umbral de pobreza sin quitar un centavo de la recaudación impositiva previa a una reforma del IRPF.
Informe completo: Renta básica (incondicional). Por qué es importante para la libertad y cómo se puede financiar