El Relator Especial sobre la extrema pobreza
y los derechos humanos, Olivier De Schutter de la ONU concluye que el crecimiento económico permite que unos pocos se vuelvan cada vez más ricos. Poner fin a la pobreza y a la catástrofe ambiental exige nuevas ideas.
El 9 de febrero de 2025, los suizos votarán sí o no a la iniciativa popular "Por una economía responsable que respete los límites planetarios (la iniciativa por la responsabilidad medioambiental)".
Cada vez preocupa más la posibilidad de que el crecimiento económico continuado en los países de renta alta no sea sostenible desde el punto de vista medioambiental, beneficioso desde el punto de vista social o factible desde el punto de vista económico. En esta revisión, exploramos el campo de la investigación sobre el post-crecimiento, que ha evolucionado rápidamente en respuesta a estas preocupaciones.
Analizando el periodo entre 2008 y 2024, se observa que la economía española se halla claramente en la senda de la economía estacionaria. Estamos dejando de crecer y sin embargo el país no se hunde. Al contrario, cada vez creamos más empleo, con menos gasto energético y menores emisiones.
En este texto intentaré resumir por qué considero que el movimiento social y ecologista debería tener también una posición clara a favor de las renovables a gran escala
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad