El PIB es la herramienta equivocada para medir lo que importa

Es hora de reemplazar el producto interno bruto con métricas reales de bienestar y sostenibilidad Joseph E. Stiglitz Desde la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países del mundo han llegado a utilizar el producto interno bruto, o PIB, como la métrica central para la prosperidad. El PIB mide la producción del mercado: el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en una economía durante un período determinado, generalmente un año. Los gobiernos pueden fracasar si esta cifra desciende y, por lo tanto, no sorprende que los gobiernos se esfuercen por hacer que aumente. Pero esforzarse por…

Continuar leyendo

Terapia de choque para los neoliberales

Necesitamos repensar la globalización y sus reglas. Hemos pagado un precio alto por la ortodoxia actual JOSEPH E. STIGLITZ NUEVA YORK – Los efectos colaterales de la invasión de Ucrania por parte de Rusia nos han recordado las alteraciones imprevisibles que constantemente enfrenta la economía global. Nos han enseñado esta lección muchas veces. Nadie podría haber previsto los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, y pocos anticiparon la crisis financiera de 2008, la pandemia del COVID-19 o la elección de Donald Trump, cuyo resultado fue que Estados Unidos se volcara hacia el proteccionismo y el nacionalismo. Incluso quienes…

Continuar leyendo

Es hora de retirar los indicadores como el PIB

Indicadores como el PIB no miden todo lo que importa Joseph Stiglitz La crisis climática ha puesto de manifiesto que la forma en que evaluamos el desarrollo económico y el progreso social es fundamentalmente erróneo. El mundo se enfrenta a tres crisis existenciales: una crisis climática, una crisis de desigualdad y una crisis en la democracia. ¿Seremos capaces de prosperar dentro de nuestros límites planetarios? ¿Puede una economía moderna generar prosperidad compartida? ¿Y pueden prosperar las democracias si nuestras economías no logran generar prosperidad compartida? Estas son preguntas críticas, pero las formas aceptadas mediante las cuales medimos el desarrollo económico…

Continuar leyendo

Desde los “Chalecos Amarillos” hacia el “New Green Deal”

El movimiento de base detrás del Green New Deal ofrece un rayo de esperanza al maltratado establishment: deben adoptarlo, desarrollarlo e integrarlo en la agenda progresista. JOSEPH E. STIGLITZ * 7 Enero 2019 Necesitamos algo positivo para salvarnos de la inquietante ola de populismo, nacionalismo y protofascismo que está barriendo el mundo. NUEVA YORK – Ya es una vieja noticia que grandes segmentos de la sociedad están profundamente descontentos con lo que ven como “el establishment”, especialmente con la clase política. Las protestas de los “chalecos amarillos” en Francia, desencadenadas por el movimiento del presidente Emmanuel Macron para aumentar los impuestos…

Continuar leyendo

Más allá del PIB

JOSEPH E. STIGLITZ, Madrid, 28/12/2018 Lo que medimos afecta a lo que hacemos, y si medimos la cosa equivocada, haremos algo equivocado Hace poco menos de diez años, la Comisión Internacional sobre la Medición del Desempeño Económico y el Progreso Social publicó el informe Mismeasuring Our Lives: Why GDP Doesn’t Add Up [traducido al español como Medir nuestras vidas: las limitaciones del PIB como indicador de progreso]. El título lo dice todo: el PIB no es una buena medida del bienestar. Lo que medimos afecta a lo que hacemos, y si medimos la cosa equivocada, haremos algo equivocado. Si sólo…

Continuar leyendo