Capturar carbono con máquinas es un fracaso, entonces, ¿por qué lo subvencionamos?

Eliminar el carbono a través de la regeneración de la naturaleza cuesta menos, es más efectivo para reducir el carbono atmosférico y ofrece numerosos beneficios secundarios Richard Heinberg Este artículo fue producido por  Earth | Food | Life, un proyecto del Independent Media Institute. La actividad humana, principalmente la quema de combustibles fósiles, ha aumentado el contenido de carbono atmosférico de la Tierra en un 50%, de  280 partes por millón (ppm) a  420 ppm. Desde el inicio de la Revolución Industrial, hemos  emitido al aire aproximadamente 950 millones de toneladas métricas  de carbono. Cada año, los seres humanos emiten más…

Continuar leyendo

Richard Heinberg entrevista a Dennis Meadows en el 50 aniversario de «Los límites del crecimiento»

Lo que recomendamos por aquel entonces era para tratar de ralentizar las cosas antes de que chocásemos con el límite. Ahora resulta obvio que la escala de las actividades humanas está muy pero que muy por encima del límite RICHARD HEINBERG , 02/07/2022 (Publicado previamente en Resilience.org. Traducido y anotado por Manuel Casal Lodeiro con permiso de los editores.) Son escasas las ocasiones en que un libro cambia realmente el mundo. En el siglo XIX, un libro tal fue El origen de las especies, de Charles Dawin. Para el siglo XX, fue Los límites del crecimiento. Este best-seller de 1972 no sólo contribuyó al surgimiento del…

Continuar leyendo

Richard Heinberg y el Green New Deal

¿Podría un Nuevo Tratado Verde (Green New Deal) salvar la civilización? Richard Heinberg Jueves 17 de enero de 2019 Para abordar de manera completa y sistemática la crisis climática / energética, el plan deberá tener un alcance mucho más amplio que el que se propone actualmente. Y si bien necesitamos movilizar a la sociedad en su conjunto con un nivel de esfuerzo similar al de la Segunda Guerra Mundial, la realidad es que nunca antes hubo un desafío como este.

Continuar leyendo