Los argumentos de Naciones Unidas a favor de una renta básica universal

Es necesario que de esta crisis surja un nuevo contrato social  que reequilibre las profundas desigualdades que prevalecen en todas las sociedades. Radio Cable, 20/07/2020 Naciones Unidas publica los argumentos a favor de una renta básica universal ante el «posible incremento de las tensiones sociales». Explicando que si gran parte de toda una generación pierde sus medios de subsistencia y la red de protección, «los costos sociales serán insoportables». Y la inestabilidad económica «seguiría al estallido de las tensiones sociales».

Continuar leyendo

Reflexiones para después de la pandemia: ¿aprenderemos algo?

La principal lección de la crisis del coronavirus es que hay que cambiar las prioridades a partir de la respuesta objetiva a la pregunta ¿qué es lo realmente importante para la Humanidad? Agustín Moreno, 08/04/2020 “La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre se dice que la plaga es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no pasa y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan. Nuestros conciudadanos continuaban haciendo negocios, planeando viajes y teniendo opiniones. ¿Cómo hubieran podido pensar en la peste que suprime el porvenir,…

Continuar leyendo

La redistribución del sacrificio

Las mismas empresas y fortunas que han aumentado sus beneficios y acumulado aún más riqueza con la Gran Recesión, deben asumir que a ellos les toca ahora pagar su parte; quien más pueda, más debe sacrificarse; es una cuestión de pura eficiencia. Antón Losada, 22/03/2020 El relato militar se impone en la gestión de la crisis del Covid19. Desde Winston Churchill, ningún gobernante ha sabido resistirse a evocar aquella épica y su poderoso recuerdo, alimentado por décadas de cultura popular. La metáfora de la guerra es potente, interpela directamente a los sentimientos más profundos de cada uno de nosotros, refuerza…

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida Verda (rtve) (16). Canvi climàtic, diagnòstic i les seves metàfores.

El canvi climàtic una oportunitat per canviar el nostre model de societat? Ens queda un marge de 30 anys per a ser capaços de canviar el model energètic i social. La informació sobre la gravetat del canvi climàtic suposa un desafiament per a que els missatges que es transmeten aconsegueixin interpelar a la població. Josep Cabayol entrevista a : José Maria Baldasano. Catedràtic d’Enginyeria Ambiental. /Diagnòstic climàtic Josep Espluga Trenc. Sociòleg. Doctor en Sociologia per la Universitat de Barcelona. Coordinador del llibre “El canvi climàtic i les seves metàfores”, publicat per Icària. https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/6/8/1583490595886.mp3

Continuar leyendo

Coronavirus, crisis económica y renta básica

Es posible que la pandemia acabe siendo la chispa de la crisis económica mundial que se avecina, pese a no ser su causa fundamental. La situación desembocará en un aumento de gente sin hogar y más bancarrotas. Guy Standing, 13/03/2020 En enero de 1918 estalló la pandemia conocida como “gripe española”; al terminar, en diciembre de 1920, habían fallecido más de 40 millones de personas. Con suerte, las consecuencias de la pandemia de coronavirus no alcanzarán la dimensión de aquella tragedia. Pero, paradójicamente, la crisis económica derivada será mucho mayor. El motivo es que hace ya varios años que tenía…

Continuar leyendo