¿El pacifismo es cosa del siglo pasado?

La razón de Estado y “la política por otros medios” Àlex Guillamón Quien se inventó el término de Estado-nación seguramente no tenía la intención de describir la realidad de forma tan literal. Pero, ciertamente, hoy no son las naciones quienes poseen Estados, sino los Estados quienes poseen sus naciones. La trayectoria desde la Unión Soviética a la actual Federación Rusa es un ejemplo nítido: por muy radicalmente que haya cambiado su envoltorio político, económico e ideológico, el núcleo duro del nacionalismo de Estado de corte autoritario ha preservado la continuidad histórica de la gran Rusia. Aunque tampoco hay que ir…

Continuar leyendo

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo

Es hora de imaginar un nuevo tipo de medidas que se centren en los multimillonarios que han prosperado gracias a Putin. Para ello será necesario crear un registro financiero internacional, que no agradará a las fortunas occidentales THOMAS PIKETTY La invasión de Ucrania ha reavivado un viejo debate: ¿cómo sancionar eficazmente a un Estado como Rusia? Digámoslo ya: es hora de imaginar un nuevo tipo de sanción centrada en los oligarcas que han prosperado gracias al régimen en cuestión. Para ello será necesario establecer un registro financiero internacional, que no resultará del agrado de las fortunas occidentales, cuyos intereses están mucho más vinculados…

Continuar leyendo

La economía neoclásica ha muerto. ¿Que viene después?

La respuesta está en prácticas económicas alternativas Steven Klees Se ha escrito mucho sobre el fracaso de la teoría económica neoclásica (NCT), por lo que no voy a insistir en el tema, pero quiero resaltar lo que se dice muy raramente: que el concepto central de NCT, la eficiencia económica (Pareto) está vacío. en teoría y práctica.

Continuar leyendo

El poder transformador de las asambleas ciudadanas para cambiar el rumbo de las cosas

Marea Deliberativa une organizaciones, movimientos y personas a favor de abrir la democracia e impulsar Asambleas Ciudadanas He aquí algunas razones explicadas en pocas palabras para dar apoyo las asambleas ciudadanas:

Continuar leyendo

Un faro de esperanza en cada barrio

El sistema está colapsando, pero lo nuevo está brotando: somos las que estábamos esperando Jesús Iglesias Saugar, 10/03/2021 Llega un momento en la vida en el que hay que levantarse, decir basta, cambiar de rumbo. Llega un momento en la historia de nuestra especie en el que debemos levantarnos, elegir la vida, retomar nuestro destino. Es éste, es ahora o nunca. La pandemia ha dejado en evidencia nuestra inmensa vulnerabilidad: la de nuestros cuerpos frágiles, la de millones de personas arrojadas al virus y robadas de la dignidad por un sistema depredador, la de millones de jóvenes negados de un…

Continuar leyendo

Una Ley del Clima negacionista con la Emergencia Climática

Los activistas de Rebelión o Extinción Barcelona denuncian cuáles son las carencias de la futura ley española contra el cambio climático, que tiene que aprobarse pronto en el Senado Àlex Guillamón, Clàudia Bosch y Jaume Osete (Rebel.lió o Extinció Barcelona), 12/04/2021 Desde la Cumbre de Río, ahora hará 30 años, el negacionismo explícito del cambio climático ha ido disminuyendo, ante las evidencias científicas cada vez más abrumadoras e incontestables, sobre todo a raíz del último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de 2018. La imposibilidad de negar la evidencia ha llevado a los gobiernos (incluyendo la Unión Europea)…

Continuar leyendo