La luz es demasiado cara. ¿Y ahora qué?

En Europa se está consumiendo todos los días el mismo gas que se consumía hace un año. Ahora hay más renovables y se produce la misma electricidad. Si la generación y el consumo son los mismos, ¿dónde están las reglas del mercado? ¿Estamos hablando de especulación? ¿Estamos hablando de una situación que beneficia a las grandes empresas del sector? Santi Martínez Farrero * Todo el mundo intenta explicar lo que está pasando y cómo afecta a los precios de la energía, tratando de interpretar el pasado y mirando hacia el futuro como si todo tuviera que evolucionar de forma lineal…

Continuar leyendo

92 organizaciones de la sociedad civil pedimos a las instituciones financieras que eviten el “greenwashing” de la taxonomía

Carta abierta a las instituciones financieras para que renuncien a la taxonomía de la UE París, 10 de marzo de 2022 – Un mes después de que la Comisión Europea aprobara la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la taxonomía de la UE, 92 ONG y OSC pedimos a las instituciones financieras que rechacen este intento de lavado verde excluyendo ambas energías de sus fondos y bonos “sostenibles” o “verdes”. Esta carta abierta aparece en el contexto de la guerra contra Ucrania, que es un doloroso recordatorio de que las democracias occidentales necesitan eliminar su dependencia de…

Continuar leyendo

La alternativa al gas ruso (y argelino)

Las instituciones europeas han de ser más valientes y ratificar el objetivo y las medidas que se ha dado para reducir y eliminar la dependencia de los combustibles fósiles o tendremos crisis y conflictos por muchos años   Javier García Breva Desde hace cincuenta años la energía está en el origen de todas las crisis y conflictos en el mundo. Los altos precios de los combustibles fósiles y la dependencia energética provocan las subidas de tipos de interés, la inflación, las desigualdades y las tensiones geopolíticas. Con sus matices específicos, en 1973, 2008 y 2022 se repite el mismo guion. “A pesar de…

Continuar leyendo

Bruselas desata una ofensiva contra la viabilidad de las energías renovables

La Comisión Europea ha comenzado 2022 dando la etiqueta verde a la energía nuclear y al gas fósil a falta de otras alternativas viables Javier García Breva Con una sola frase ha echado por tierra la credibilidad de las directivas, reglamentos y recomendaciones del “paquete de invierno” que, desde 2016, proclaman la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050 con una energía segura, limpia y barata, sin citar la energía nuclear ni el gas fósil, ni siquiera como energías de respaldo, y situando al consumidor activo como centro de la transición energética,…

Continuar leyendo

El Pacto Verde: de la emergencia climática a la emergencia nuclear

La etiqueta verde a la nuclear y el gas les permitiría acceder a fondos europeos y nacionales en detrimento de las renovables y la eficiencia energética Javier García Breva La resaca de la COP25 ha continuado con el escaso interés que ha suscitado el Pacto Verde aprobado por el Consejo Europeo el 13 de diciembre. Sin embargo, el giro que ha adoptado, al incluir que la nuclear y el gas pueden calificarse como actividades sostenibles, debería levantar las alarmas ante una decisión que hará imposible que Europa reduzca sus emisiones un 55% en 2030, que es la meta final del Pacto Verde, con energía, limpia,…

Continuar leyendo

Emergencia climática amb Pep Cabayol

A La Fatarella volen construir un macroprojecte de producció d’energia enganyós, mal proporcionat i que mira al passat Carles Riba i Jordi Parés, de l’Associació per un nou model energètic, social i sostenible CMES, consideren que el macroprojecte de producció d’energia amb una central de bombeig d’aigua de l’Ebre que es vol construir a La Fatarella, a la Ribera d’Ebre, és enganyós, mal proporcionat i mira al passat. Així ho han explicat aquest 26 de maig a la secció Dimecres pel Futur, que coordina Josep Cabayol, dins el programa En directe a Ràdio 4. Riba ha assenyalat que aquest macroprojecte,…

Continuar leyendo