Tres grandes empresas están a punto de controlar la mayoría de los suministros agrícolas del mundo

Estas nuevas mega-corporaciones van a expandir su poder y eliminar de la competencia a las pequeñas empresas locales   John Vidal, 02/10/2016. theguardian Si los reguladores de EEUU y la UE no lo frenan, tres empresas controlarán casi el 60% de las semillas, casi el 70% de los pesticidas y productos químicos para el cultivo alimentos y casi todas las patentes de los transgénicos. Cuando un agricultor de la India planta sus cultivos de algodón, hay al menos un 75% de posibilidades de que las semillas las haya tenido que comprar a una empresa propiedad de Monsanto.

Continuar leyendo

Resumen Conferencia de MICHAEL V. HOWARD

Renta Básica y Decrecimiento en tiempos de cambio climático Resumen realizado por Neus Casajuana (enlace para el documento en PDF) Para ver el vídeo de la conferencia, clicar aquí. Min. Resumen de la conferencia 7:07   Los efectos del cambio climático son potencialmente catastróficos a partir de los 2º C y todavía más para los más pobres. Ya empezamos a ver efectos (huracanes, incendios, inundaciones, aumento de refugiados ambientales). Los científicos dicen que el aumento de 1º ya tendría efectos negativos.

Continuar leyendo

Enel, Endesa y el gobierno del PP

La política energética del gobierno español, incoherente y perjudicial para los españoles   El 6 de Mayo leía en el periódico que Enel, el principal accionista de Endesa, tiene previsto el cierre de dos de sus centrales de carbón , en León (Compostilla) y Teruel, antes de Junio de 2020 . La reacción del gobierno ha sido calificar esta decisión de no coherente con las necesidades de la política energética de España. ¿donde se encuentra la incoherencia?

Continuar leyendo

Decrecimiento y renta básica en tiempos de cambio climático, Michael Howard

Michael Howard, Profesor de Filosofía en la Universidad de Maine. Video de la conferencia de Michael Howard sobre “Decrecimiento y renta básica en tiempos de cambio climático” (dictada en inglés, con traducción al castellano) En este enlace se puede acceder a la presentación base de la conferencia.

Continuar leyendo

Ann Pettifor y el sistema monetario

COMENTARIO SOBRE EL LIBRO DE ANN PETTIFOR “LA PRODUCCIÓN DEL DINERO: COMO ACABAR CON EL PODER DE LOS BANCOS” Ann Pettifor nos brinda en su libro a activistas (feministas y ecologistas) unas cuantas lecciones sobre cómo funciona el sistema monetario y nos ofrece argumentos para oponernos con mayor efectividad a las políticas que se aplican en todos los países, que nos han llevado a una economía superfinanciarizada que beneficia a una minoría que controla a gobernantes e instituciones y que ha provocado terribles desigualdades e injusticias sociales y que está poniendo en peligro a la humanidad entera debido a la…

Continuar leyendo