Los días 24 y 25 de octubre se presentan en el Parlamento Europeo 10 propuestas ciudadanas para incidir en las políticas del BCE

Encuentro final del proyecto “Banco Ciudadano Europeo” en Bruselas: 24-25 de octubre  El proyecto concluye con el encuentro en Bruselas de dos ciudadanxs representantes de los países participantes, donde se reunirán con parlamentarixs europexs para presentarles las propuestas más votadas y debatidas en sus países.

Continuar leyendo

Banco Ciudadano Europeo: un proceso consultivo sobre la estrategia del BCE

Por primera vez en la historia un Banco Central se abre a las opiniones de sus ciudadanos. Susana Martín Belmonte , 12/05/2021 Esta oportunidad no debe desaprovecharse, incluso aunque usted no sepa qué hace el Banco Central Europeo. Es un buen momento para aprenderlo y opinar sobre la forma en que hace las cosas, pues tiene una relevancia enorme en la economía y la sociedad. El Banco Central Europeo tiene mucho poder. Sus decisiones repercuten en el precio de la vivienda, la desigualdad, el empleo y el cambio climático. A pesar de este enorme poder, la ciudadanía no puede exigirle responsabilidades directamente, ya que…

Continuar leyendo

Para hacer frente al cambio climático necesitamos un nuevo sistema financiero

Abolir la moneda basada en la deuda no es una idea nueva, pero podría ser el secreto para terminar con la adicción al crecimiento que perjudica el medio ambiente de nuestras economías. Jason Hickel14 feb 2018 Cuando se trata del calentamiento global, sabemos que el problema real no son solo los combustibles fósiles, sino la lógica del crecimiento sin fin que está integrado en nuestro sistema económico. Si no mantenemos la economía global creciendo al menos un 3% por año, entra en crisis. Eso significa que tenemos que duplicar el tamaño de la economía cada 20 años, solo para mantenernos…

Continuar leyendo

Intervenciones Jornada Desmontando los mitos de la banca y del dinero para transformar las finanzas

Resumen de las intervenciones en el debate Jornada Desmontando los mitos de la banca y del dinero para transformar las finanzas   13 de septiembre 2018, Sala Cibernàrium Edificio MediaTIC, Barcelona Activa. Grabación de la Jornada https://www.youtube.com/watch?v=yN4qkQBoEJo Participantes en el debate: Carlos Barbero, Steinblock Blockchain/criptomoneda. Director & Co-Founder BTC Guardian Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ex Gobernador del Banco de España Jordi Ibáñez, Fundación Fiare, Banca ética Susana Martín Belmonte, economista y autora de “Nada está perdido. Un sistema monetario y financiero alternativo y sano” Andreu Missé, fundador de Alternativas Económicas. Introducción y conducción del debate Jordi Torruella, vicepresidente de AICEC/ADICAE Jesús…

Continuar leyendo

Necesitamos terminar con la dependencia al crecimiento, ¿pero como? (parte 1)

Escapar de la dependencia al crecimiento   Autor: Mark Burton (2), publicado en  Steady-State Manchester 7/Marzo/2018 Resumen Cada vez se reconoce más que el “crecimiento” económico sin fin no es posible en un planeta finito ni es un objetivo de política deseable en términos sociales y económicos. La ONG británica, Positive Money, recientemente ha agregado su voz a esta crítica, con su informe “Escapando de la Dependencia al Crecimiento”. Las campañas de dinero positivo (Positive Money: PM) para la reforma del sistema monetario, argumentan que no se deberia permitir crear dinero a los bancos, a excepción del banco central. Sugieren…

Continuar leyendo