Entrevistada por el programa Vida Verda de Ràdio 4
Defender Cataluña del cambio climático. Resumen y conclusiones PRESENTACIONES DE LA JORNADA GRABACIONES DE LA JORNADA Presentación Nieves Casajuana (revo) Nuestra civilización vive en una continua contradicción entre la promoción del crecimiento indefinido y el intento fallido de detener el impacto que el propio crecimiento económico genera en el planeta. El cambio climático es la externalidad de un modelo social. Por lo tanto tenemos que ver cómo cambiar el modelo. Queremos contribuir al establecimiento de este nuevo modelo socioeconómico que haga compatible el bienestar generalizado de la población con la imprescindible sostenibilidad ecológica.
Grabación de la Jornada Defensem Catalunya del Canvi Climàtic 3 marzo 2018, Barcelona Con la participación de: PRESENTACIÓ DE LA JORNADA Neus Casajuana , Salvador Milà TAULA 1: IMPACTE DEL CANVI CLIMÀTIC/ COM FER-HI FRONT Frederic Ximeno , Joan Majó TAULA 2: POLÍTIQUES SECTORIALS EN ELS SECTORS AMB MÉS IMPACTE CLIMÀTIC Eduard Furró, Pau Noy, Mario Giampietro TAULA 3:EINES PER POSAR-NOS EN MARXA Salvador Samitier, Jordi Solé, Joan David Tàbara CONCLUSIONS PROGRAMA COMPLETO PRESENTACIONES DE LA JORNADA PRESENTACIÓ I 1º TAULA
Renta Básica Universal La Renda Básica Universal (en adelante, RBU) es una asignación monetaria incondicional destinada a toda la población: ciudadanía y residentes que garantizaría la existencia material de toda la población. Una RBU cercana al umbral de riesgo de pobreza -o que cubriera las necesidades básicas- resolvería varios de los problemas que acucian a los ciudadanos de nuestro país: las elevadas cifras de pobreza debidas al paro y a los empleos precarios que no permiten la emancipación o la subsistencia. La RBU puede tener un gran efecto en la redistribución de la renta. Aplicar una RBU financiada con impuestos…
¿Qué es? revo es una asociación que tiene como finalidad el establecimiento de un modelo socioeconómico que haga compatible el bienestar generalizado de la población con la imprescindible sostenibilidad económica y ecológica. Un grupo de personas provenientes de muy distintos ámbitos nos parecía imprescindible tratar estos tres ejes en su conjunto. Creemos que ya no vale pensar en un modelo macroeconómico sin tener en cuenta la finitud del planeta o las necesidades básicas de todas las personas. Que ya no vale hacer una política para proteger el planeta si no hay consciencia de que su salud depende de nuestra actitud…
“La Asociación revo Prosperidad sostenible nace para combatir la desocupación, la desigualdad y el colapso ambiental” El 11 de noviembre, una cuarentena de personas crearon la asociación ‘revo‘ Prosperidad Sostenible, con el objetivo de debatir y elaborar propuestas para dar respuesta al desempleo y desigualdad crecientes y al mismo tiempo al colapso ambiental y de recursos hacia el que avanza el Planeta. (Para escuchar la entrevista, pulse aquí) Unos objetivo que compartimos en Sicom y por eso hemos querido contactar con una de sus impulsoras, Neus Casajuana, técnica superior de salud pública.