El camino del Reino Unido hacia una recuperación de forma circular (Resumen Ejecutivo)

Se ha debatido mucho sobre si la recuperación económica de Covid-19 tendrá forma de V, U, W o L. Las letras generalmente se refieren al tamaño de la economía a lo largo del tiempo o, a veces, solo al mercado de valores. Pero hay otras dimensiones de la recuperación pos-pandémica que son más importantes para el bienestar social que el valor de mercado de nuestra producción. Beth Stratford and Dan O’Neill* ¿Es esta una recuperación que nos colocará en una posición más fuerte para prevenir y resistir crisis futuras? ¿Creará oportunidades para que todos en nuestra sociedad vivan una vida…

Continuar leyendo

Clima, salud vegetal y bienestar humano, más conectados que nunca

La actual velocidad de los cambios ambientales provocados por la actividad humana tiene pocos precedentes en la historia de nuestro planeta Enrique Andivia Muñoz* Más que nunca, es imprescindible que entendamos que nuestra salud depende, en gran medida, de la salud de los ecosistemas. Cuando pensamos en el impacto del cambio climático sobre la sociedad humana, es habitual imaginar ciudades inundadas por la subida del nivel del mar o glaciaciones que ocurren de la noche a la mañana. Es indudable que el cine ha marcado nuestro imaginario colectivo, especialmente ante situaciones que no hemos experimentado, con hipotéticas catástrofes naturales a escala…

Continuar leyendo

Cómo afrontar la nueva realidad en el planeta Tierra

Desde hace solo unos cien años, el incremento en la intensidad y frecuencia se enfermedades, pandemias y otras graves catástrofes han dejado de ser naturales. Todas tienen una misma relación causa-efecto de origen antropogénico. Saturio Ramos * Entramos en la última fase del Plan para la transición hacia una nueva normalidad aprobado por el Gobierno de España. Su objetivo fundamental es mantener la protección de la salud pública recuperando paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica. De momento, a efectos paliativos de la pandemia, los datos sanitarios avalan que el Plan está dando resultados. Pero si la condición de normal (normalidad) se refiere a “su estado natural, habitual…

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida verda (rtve). La indústria del petroli es disfressa de verda

Josep Cabayol entrevista a: Pedro Prieto, enginyer de telecomunicacions, editor de Crisi Energètica, membre de ASPO i Daniel Gómez Cañete, president de la Associació per a l’Estudi dels Recursos Energètics – AEREN -. 19/09/2020 La industria del petróleo se disfraza de verde y se excusa en la baja demanda para esconder la insuficiente producción. Hacen falta 3.000 millones de toneladas minerales/materiales para la transición a las renovables. https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/3/4/1600245371343.mp3

Continuar leyendo

Salir de la crisis del coronavirus con criterios ecológicos y de bienestar

PROPUESTAS REVO PARA SALIR DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS CON CRITERIOS ECOLÓGICOS Y DE BIENESTAR La Covid 19 nos ha demostrado sin rodeos que nuestra salud depende de tener un planeta saludable y que hubiera sido posible mitigar e incluso prevenir la crisis sanitaria si hubiéramos invertido suficientemente en la preparación ante las pandemias, la salud pública y una buena gestión del medio ambiente. Nos encontramos al borde de un punto de no retorno marcado por una enorme pérdida de biodiversidad y por el incremento de la temperatura global, cuestiones que ponen en jaque a todo el planeta, incluida la humanidad…

Continuar leyendo

Un manifiesto mundial de los profesionales sanitarios pide una salida ecológica a la crisis de la Covid-19

Reclama que la recuperación se sustente sobre la lucha contra la contaminación y el combate contra la degradación ecológica, para lograr un planeta sano Antonio Cerrillo 26/05/2020 Una declaración firmada por más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países ha pedido a los líderes mundiales que garanticen una recuperación ecológica tras la crisis del coronavirus en la que se tengan en cuenta la contaminación del aire y la degradación climática.  Reclaman a los dirigente del G20 que pongan la salud pública en el centro de los futuros planes de recuperación económica. La declaración insta a los líderes a planificar mejor, invertir en los sectores más vulnerables y…

Continuar leyendo