¿Por qué la Unión Europea no habla de Eficiencia Energética?

“El escenario de altos precios de la energía y la invasión rusa de Ucrania no ha suscitado más apoyo a medidas de reducción de la demanda energética sino la preocupación de los gobiernos europeos para sustituir los combustibles fósiles importados de Rusia por otros suministradores, sin abordar el origen del problema: la dependencia energética” Javier García Breva El informe del “Rastreador de recuperación sostenible” de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima en 710.000 millones de dólares el gasto global aprobado en energías limpias en lo que va de año, que representa un incremento del 50% en cinco meses. Sin embargo, la AIE señala que…

Continuar leyendo

Terapia de choque para los neoliberales

Necesitamos repensar la globalización y sus reglas. Hemos pagado un precio alto por la ortodoxia actual JOSEPH E. STIGLITZ NUEVA YORK – Los efectos colaterales de la invasión de Ucrania por parte de Rusia nos han recordado las alteraciones imprevisibles que constantemente enfrenta la economía global. Nos han enseñado esta lección muchas veces. Nadie podría haber previsto los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, y pocos anticiparon la crisis financiera de 2008, la pandemia del COVID-19 o la elección de Donald Trump, cuyo resultado fue que Estados Unidos se volcara hacia el proteccionismo y el nacionalismo. Incluso quienes…

Continuar leyendo

Cómo la invasión de Ucrania pone en evidencia la fragilidad alimentaria del planeta

El cambio climático socava (ya lo está haciendo) la soberanía alimentaria. Y la guerra acentúa estos riesgos. Existe un serio riesgo de un shock en los mercados globales Josep Cabayol y Ester González, 20/04/2022 El cambio climático ha expuesto a millones de personas a una inseguridad alimentaria y hídrica aguda, especialmente en África, Asia, América Central y del Sur, en las pequeñas islas y en el Ártico. Pero no solo, en el rodaje de 50 grados, el mes de junio de 2021, Ferran Puig Vilar, ingeniero superior de Telecomunicaciones y editor del blog Usted no se lo cree, le preguntaba a…

Continuar leyendo

No es demasiado tarde para liberarnos de esta adicción idiota a Russia.

Privar de fondos la máquina militar de Putin y prevenir el colapso de la vida en la Tierra: podemos hacer ambas cosas a la vez  George Monbiot, 09/03/2022 Mientras Rusia amenaza con cortar el gas fósil del que depende gran parte de Europa, las instalaciones de almacenamiento del continente son una línea de defensa crucial. Así que te alegrará saber que Alemania posee un enorme depósito de almacenamiento de gas, debajo de la ciudad de Rehden, en Baja Sajonia. La mayor reserva estratégica de Europa occidental puede contener suficiente gas fósil para abastecer a 2 millones de hogares durante un…

Continuar leyendo

¿El pacifismo es cosa del siglo pasado?

La razón de Estado y “la política por otros medios” Àlex Guillamón Quien se inventó el término de Estado-nación seguramente no tenía la intención de describir la realidad de forma tan literal. Pero, ciertamente, hoy no son las naciones quienes poseen Estados, sino los Estados quienes poseen sus naciones. La trayectoria desde la Unión Soviética a la actual Federación Rusa es un ejemplo nítido: por muy radicalmente que haya cambiado su envoltorio político, económico e ideológico, el núcleo duro del nacionalismo de Estado de corte autoritario ha preservado la continuidad histórica de la gran Rusia. Aunque tampoco hay que ir…

Continuar leyendo

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo

Es hora de imaginar un nuevo tipo de medidas que se centren en los multimillonarios que han prosperado gracias a Putin. Para ello será necesario crear un registro financiero internacional, que no agradará a las fortunas occidentales THOMAS PIKETTY La invasión de Ucrania ha reavivado un viejo debate: ¿cómo sancionar eficazmente a un Estado como Rusia? Digámoslo ya: es hora de imaginar un nuevo tipo de sanción centrada en los oligarcas que han prosperado gracias al régimen en cuestión. Para ello será necesario establecer un registro financiero internacional, que no resultará del agrado de las fortunas occidentales, cuyos intereses están mucho más vinculados…

Continuar leyendo