Importancia de la biodiversidad

A menudo hemos oído esta palabra y visto como los científicos le dan mucha importancia. ¿Por qué? ¿Puede depender un ecosistema de su biodiversidad? Francesc Sardà Para que un ecosistema sea sostenible debe mantener la biodiversidad que lo caracteriza como tal (número de especies diferentes y cantidad de cada una); sin esta biodiversidad, el ecosistema es inviable. Sin embargo, este concepto fundamental a veces no es tenido en cuenta por algunos técnicos, administradores y políticos. Incluso podríamos decir que, al igual que la sostenibilidad, son conceptos que a menudo son insuficientemente interpretados y mal aplicados, especialmente cuando se aplican fuera…

Continuar leyendo

Gestión forestal en Catalunya y cambio climático

“Si en Cataluña queremos luchar contra el cambio climático hay que hacer gestión forestal y ello supone, entre otros, cortar árboles”   Gabriel Borràs Calvo – responsable de l’àrea d’adaptació de l’ Oficina Catalana del Canvi Climàtic. La OCCC es el organismo de la Generalitat que propone el desarrollo y hace el seguimiento de las políticas de cambio climático en Catalunya para mitigar sus efectos y buscar las fórmulas de adaptación más adecuadas. Disponer de buenos estudios en el ámbito local es clave para acertar las medidas de adaptación más eficaces, y eso es lo que está haciendo la OCCC.…

Continuar leyendo

Fred y Donald Hirsch, mostrando falsedades sobre el crecimiento económico

¿Por qué todavía adoramos en el altar al crecimiento económico? Donald Hirsch Huffpost Profesor de Política Social en la Universidad de Loughborough Después de una década de tímido desarrollo económico, todavía consideramos que la tasa de crecimiento general de Gran Bretaña es un faro de nuestra fortuna nacional. Aquellos que buscan señales de un inminente choque económico de trenes como resultado del Brexit se sienten provisionalmente vindicados por la recientes expectativas a la baja de la tasa de crecimiento del Reino Unido por debajo de la de Grecia previstas por el FMI.

Continuar leyendo

Más de 15.000 científicos lanzan una alerta para salvar el planeta

Madrid 14 NOV 2017 Veinticinco años después de la primera advertencia, un nuevo llamamiento advierte de que casi todos los problemas son ahora “mucho peores”   Un grupo de 15.000 científicos de 184 países han alertado, por segunda vez en 25 años, de las negativas tendencias ambientales que amenazan “seriamente” el bienestar humano y causan daños “sustanciales” e “irreversibles” a la Tierra. Advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad: Un segundo aviso es el título del artículo que firman este lunes en la revista BioScience, en el que hablan de las “señales obvias de que vamos por un…

Continuar leyendo

Un mapa interactivo recoge movimientos mundiales contra combustibles fósiles

El mapa muestra el impacto mundial de las acciones de resistencia directa que llevan a cabo las personas que se enfrentan físicamente a proyectos de extracción de combustibles fósiles   Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) han elaborado un mapa interactivo que recoge los movimientos mundiales contra los combustibles fósiles. El mapa muestra el impacto mundial de las acciones de resistencia directa que llevan a cabo las personas que se enfrentan físicamente a proyectos de extracción de combustibles fósiles, fenómeno denominado con el término “Blockadia”. El mapa Blockadia recoge una selección…

Continuar leyendo