Los bancos centrales y su papel en la transición ecológica

La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos y proteger a los hogares europeos de las condiciones climáticas extremas y los aumentos futuros en los precios de la energía Susana Martín Belmonte * El pasado 20 de junio activistas y organizaciones en Francia, Bélgica y Portugal llevaron a cabo una movilización cerca de sus bancos centrales para exigir tasas de interés más bajas para los préstamos de rehabilitación energética de viviendas. La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos y proteger a los hogares…

Continuar leyendo

El Banco Central Europeo fracasa en su propio plan de acción climática

El BCE ha dado un paso atrás en la limpieza activa de su cartera de bonos sucios. Esto debe cambiar Susana Martín Belmonte El Banco Central Europeo (BCE) no ha cumplido sus compromisos de descarbonizar su cartera de bonos corporativos en línea con el Acuerdo de París de 2015, incumpliendo su propio plan climático, tal como revela un informe. Alrededor del 23% del importe pendiente de los bonos verdes comprados por el BCE como parte de sus reinversiones han sido emitidos por empresas de combustibles fósiles (10 bonos en total), mientras que otros 10 bonos han sido comprados a otras…

Continuar leyendo

Movilización frente a bancos centrales en Europa para pedir préstamos verdes

los bancos centrales hoy son el objetivo de una acción para exigir préstamos baratos para la rehabilitación energética Revo Madrid, 20 de junio   Activistas y organizaciones de Francia, Bélgica y Portugal organizan hoy una manifestación cerca de su banco central para exigir tipos de interés más bajos para los préstamos para rehabilitación energética de viviendas. En España la acción ha sido apoyada por ASUFIN, REVO Prosperidad Sostenible y Amigos de la Tierra. La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es esencial para cumplir los objetivos climáticos y proteger a los hogares europeos de las condiciones meteorológicas extremas…

Continuar leyendo

Carta a los parlamentarios europeos

Hoy nos estamos manifestando frente al Parlamento Europeo en Bruselas para pedir a sus miembros que ayuden a la gente a calentar sus hogares REVO Con la crisis energética que se avecina y los precios de la energía por las nubes, es más importante que nunca que las instituciones de la UE ayuden a la gente a que sus hogares sean ecológicos y eficientes energéticamente. El reto financiero es enorme: actualmente existe un déficit de inversión de 275.000 millones de euros al año para duplicar el ritmo de renovación de edificios en toda Europa y alcanzar los objetivos que se…

Continuar leyendo

Para financiar la lucha contra el cambio climático, es hora de gravar la especulación

REVO se suma al llamamiento para instar a los dirigentes europeos a concluir lo antes posible las negociaciones sobre la creación de un Impuesto a las transacciones financieras FIRMA LA PETICIÓN En todo el mundo, el verano de 2022 fue mortal: repetidas olas de calor, incendios forestales, inundaciones a una escala sin precedentes… Nadie puede dudar de que el cambio climático se acelera y corre el riesgo de volverse incontrolable. Para recuperar el tiempo perdido, el dinero es la clave de la cuestión Hay que encontrar sumas considerables para hacer frente a la actual crisis alimentaria, pero también para financiar…

Continuar leyendo

¿Por qué REVO colaboramos con Positive Money y con otras asociaciones dedicadas a las finanzas?

Esencialmente, es necesario cambiar el sistema monetario y financiero para democratizarlo, de manera que funcione para la sociedad y no contra ella REVO Desde 2018, REVO está colaborando con Positive Money, Finance Watch y Reclaim Finance en la realización de proyectos y campañas relacionados siempre con el sistema monetario y financiero. Quizá algunos no vean la relación o se pregunten por qué una asociación cómo REVO que trabaja en pro de la transformación del sistema económico hacia una economía del bienestar, enfocada en la satisfacción de las necesidades humanas dentro de los límites planetarios, trabaje con estas asociaciones dedicadas básicamente…

Continuar leyendo