Los bancos centrales y su papel en la transición ecológica

La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos y proteger a los hogares europeos de las condiciones climáticas extremas y los aumentos futuros en los precios de la energía Susana Martín Belmonte * El pasado 20 de junio activistas y organizaciones en Francia, Bélgica y Portugal llevaron a cabo una movilización cerca de sus bancos centrales para exigir tasas de interés más bajas para los préstamos de rehabilitación energética de viviendas. La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos y proteger a los hogares…

Continuar leyendo

El Banco Central Europeo fracasa en su propio plan de acción climática

El BCE ha dado un paso atrás en la limpieza activa de su cartera de bonos sucios. Esto debe cambiar Susana Martín Belmonte El Banco Central Europeo (BCE) no ha cumplido sus compromisos de descarbonizar su cartera de bonos corporativos en línea con el Acuerdo de París de 2015, incumpliendo su propio plan climático, tal como revela un informe. Alrededor del 23% del importe pendiente de los bonos verdes comprados por el BCE como parte de sus reinversiones han sido emitidos por empresas de combustibles fósiles (10 bonos en total), mientras que otros 10 bonos han sido comprados a otras…

Continuar leyendo

¿Por qué REVO colaboramos con Positive Money y con otras asociaciones dedicadas a las finanzas?

Esencialmente, es necesario cambiar el sistema monetario y financiero para democratizarlo, de manera que funcione para la sociedad y no contra ella REVO Desde 2018, REVO está colaborando con Positive Money, Finance Watch y Reclaim Finance en la realización de proyectos y campañas relacionados siempre con el sistema monetario y financiero. Quizá algunos no vean la relación o se pregunten por qué una asociación cómo REVO que trabaja en pro de la transformación del sistema económico hacia una economía del bienestar, enfocada en la satisfacción de las necesidades humanas dentro de los límites planetarios, trabaje con estas asociaciones dedicadas básicamente…

Continuar leyendo

Los expertos le piden al Banco Central Europeo que adopte tipos más bajos para los préstamos verdes

Lagarde, abierta a considerar los préstamos del BCE como una herramienta para la crisis climática Dinero Positivo Europa, 2 de junio de 2022 En una carta abierta al Banco Central Europeo (BCE), expertos en banca, política monetaria y finanzas verdes apoyaron la propuesta de Positive Money Europe de introducir una tasa de interés más baja que alentaría a los bancos a prestar para combatir el aumento de los precios de la energía. Christine Lagarde ya respondió diciendo que “no se daría por vencida” en la introducción de dicho mecanismo.

Continuar leyendo

El euro digital afecta a toda la sociedad, no sólo a las finanzas

El desarrollo del euro digital ofrece nuevas oportunidades para Europa, pero sólo pueden aprovecharse si la sociedad civil participa en este debate, Sostienen Tristan Dissaux, Jézabel Couppey-Soubeyran y Wojtek Kalinowski en un artículo de opinión firmado por más de 100 académicos y ONG. Jézabel Couppey-Soubeyran*, Tristan Dissaux* y Wojtek Kalinowski* Mientras el euro celebra su 20º aniversario, el Banco Central Europeo (BCE) investiga la posibilidad de crear un “euro digital” que se sume a las monedas y billetes que aún utilizamos, aunque cada vez menos, en nuestras transacciones diarias. A diferencia de las tarjetas bancarias y otros sistemas de pago, el euro digital…

Continuar leyendo

Los bancos centrales ignoran el impacto climático de sus inversiones, alerta un informe

Solo cuatro bancos centrales, los de Francia, Eslovenia, Alemania y Suiza imponen restricciones a los combustibles fósiles en sus carteras de inversiones, según el primer chequeo al desempeño de estas entidades ANTONIO CERRILLO Los bancos centrales del G20 y el Eurosistema no están teniendo en cuenta el impacto climático de sus inversiones. Las políticas de inversiones sostenibles y responsable que practican son “inexistentes, opacas o no tienen en cuenta los impactos ambientales”. Es la conclusión de un informe (Bajo el Radar: la inversión insostenible de los bancos centrales) elaborado por la oenegé Reclaim Finance que se hace pública este miércoles. La tesis…

Continuar leyendo