España ya produce más del triple de carne de la que consume

La ganadería industrial dispara la producción de animales de abasto por encima de los siete millones de toneladas mientras el consumo interno se debilita paulatinamente y apenas alcanza ya los 2,2 millones al cabo del año. EDUARDO BAYONA@e_bayona , 08/03/2019 La industrialización de la ganadería está disparando la producción de carne en España hasta el punto de triplicar ya la demanda interna de este tipo de alimentos, que lleva años en retroceso mientras el país soporta una huella ecológica cada vez más intensa ante el aumento continuo de la cabaña de reses de abasto, en la que cae el volumen de animales de…

Continuar leyendo

Presentaciones de la Jornada REVO: Ciutats i Pobles en Transició

Grabaciones y ponencias de la II Jornada REVO. Ciutats i Pobles en Transició. Construint futurs possibles Vídeo de les presentacions del matí Vídeo del taller d’energies renovables i mesures d’estalvi energètic Resumen de las ponencias de Marta G. Rivera y Juan del Rio Presentaciones:

Continuar leyendo

Así es el paraíso de las viviendas accesibles en Viena

A diferencia de muchos países, las viviendas sociales no son el último recurso de alojamiento en la capital de Austria. Adam Forrest, 21/07/2018 Uwe Mauch ha llamado a Viena su hogar por más de 30 años. El periodista y escritor austríaco de 52 años vive en un departamento subsidiado en el norte de la ciudad europea, en uno de los muchos complejos de viviendas de bajo costo construidos por el gobierno municipal alrededor de frondosos patios. Mauch paga 300 euros, o el equivalente a 6,650 pesos, por mes en alquiler por su departamento de una habitación, solo el 10% de…

Continuar leyendo

La mejor forma de salvar el planeta? El descenso de carne y lácteos

Cultivar ganado para la alimentación amenaza toda la vida en la tierra, y el filete de pasto es el peor de todos. George Monbiot  Vie 8 jun 2018   Que los seres humanos sobrevivan este siglo y el próximo, y que otras formas de vida puedan vivir junto a nosotros depende, más que nada, de la forma en que comemos. Podemos reducir nuestro consumo de todo lo demás casi a cero y aún así haremos que los sistemas vivos colapsen, a menos que cambiemos nuestras dietas.

Continuar leyendo