El camino del Reino Unido hacia una recuperación de forma circular (Resumen Ejecutivo)

Se ha debatido mucho sobre si la recuperación económica de Covid-19 tendrá forma de V, U, W o L. Las letras generalmente se refieren al tamaño de la economía a lo largo del tiempo o, a veces, solo al mercado de valores. Pero hay otras dimensiones de la recuperación pos-pandémica que son más importantes para el bienestar social que el valor de mercado de nuestra producción. Beth Stratford and Dan O’Neill* ¿Es esta una recuperación que nos colocará en una posición más fuerte para prevenir y resistir crisis futuras? ¿Creará oportunidades para que todos en nuestra sociedad vivan una vida…

Continuar leyendo

El cambio climático puede haber impulsado la aparición del SARS-CoV-2

El hecho de que el cambio climático pueda acelerar la transmisión de patógenos de la vida silvestre a los humanos debería ser una llamada de atención urgente para reducir las emisiones globales Europa Press Un nuevo estudio, publicado en la revista ‘Science of the Total Environment’ proporciona la primera evidencia de un mecanismo por el cual el cambio climático podría haber jugado un papel directo en la aparición del SARS-CoV-2, el virus causante de la pandemia de COVID-19.    Las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han hecho del sur de China un punto de acceso…

Continuar leyendo

¿Hacia una segunda ola de desempleo?

Incluso aunque ello signifique jugar al abogado del diablo, hay que comenzar con esta constatación: la primera ola de desempleo estuvo relativamente contenida en la zona euro. Michel Husson, 25/01/2021 Relativamente, eso significa que el empleo ha caído netamente menos que la actividad económica (PIB) y especialmente que el número total de horas trabajadas. Y que, además, el desempleo se ha visto contenido por el aumento del número de quienes han tenido que dejar de buscar trabajo. La amplitud del choque Algunos cálculos (necesariamente aproximativos dada la fragilidad de los datos) conducen a valoraciones mareantes. Entre 2019 y 2020, el número total…

Continuar leyendo

Clima, salud vegetal y bienestar humano, más conectados que nunca

La actual velocidad de los cambios ambientales provocados por la actividad humana tiene pocos precedentes en la historia de nuestro planeta Enrique Andivia Muñoz* Más que nunca, es imprescindible que entendamos que nuestra salud depende, en gran medida, de la salud de los ecosistemas. Cuando pensamos en el impacto del cambio climático sobre la sociedad humana, es habitual imaginar ciudades inundadas por la subida del nivel del mar o glaciaciones que ocurren de la noche a la mañana. Es indudable que el cine ha marcado nuestro imaginario colectivo, especialmente ante situaciones que no hemos experimentado, con hipotéticas catástrofes naturales a escala…

Continuar leyendo

La lucha contra las emergencias sanitarias y climáticas globales en la era de la financierización

Una creciente vulnerabilidad frente al impacto sanitario y climático citizensforfinancialjustice.org Artículo extraído del informe Son nuestras vidas las que están en juego La lucha contra las emergencias sanitarias y climáticas globales en la era de la financierización La insuficiente capacidad de la mayoría de los países para responder a la pandemia de COVID-19, algo que también se aplica a su capacidad de gestionar los desastres relacionados con el clima, no es algo nuevo, sino el resultado de decisiones políticas que redujeron el espacio fiscal de los estados, lo cual provocó medidas de austeridad, causó una falta de financiación sistémica de…

Continuar leyendo

Video “Economía del bienestar en tiempos de Covid”

Vídeo de la conferencia “Economía del bienestar en tiempos de Covid” Qué pasos podríamos dar para acercarnos a una economía enfocada en el bienestar y en la preservación ambiental en tiempos de Covid. Qué debemos reclamar a gobiernos y políticos para que el objetivo ”no dejar a nadie atrás” pase de ser una mera frase a una realidad posible. Revoprosper os hace una propuesta que responde a estas preguntas.

Continuar leyendo