La mejora económica y la vida real

Parece evidente que la capacidad de los gobiernos resulta muy insuficiente para frenar la fuerte inercia hacia la desigualdad que impulsa el actual desarrollo del capitalismo Andreu Missé Probablemente, el mayor desconcierto para la mayoría de los ciudadanos deriva de la abierta discrepancia entre el aluvión de datos positivos relativos a la buena marcha de la economía en general y la persistencia de las difíciles condiciones de la vida real para la mayoría de los trabajadores. Durante el mes de junio, los principales organismos nacionales e internacionales han revisado al alza los grandes indicadores económicos. Aseguran que la economía crece…

Continuar leyendo

Coste y efectos de distribución de algunas medidas para hacer frente al repunte de los precios

Otro tipo de actuaciones alternativas hubiesen permitido lograr un grado de protección similar para los hogares más vulnerables pero con un menor coste Resumen del informe del Banco de España sobre las medidas de apoyo frente a la crisis energética y al repunte de la inflación: un análisis del coste y de los efectos distribucionales de algunas de las actuaciones desplegadas según su grado de focalización Banco de España Extracto A lo largo de los últimos meses se han implementado diferentes medidas de política económica para apoyar a hogares y empresas frente al repunte de los precios. En cualquier coyuntura,…

Continuar leyendo

Teletrabajo tres días a la semana, transporte público barato y límites de velocidad más estrictos: la receta de la AIE para reducir el consumo de petróleo

La demanda podría caer un 3% a corto plazo en todo el mundo si los ciudadanos de los países ricos cambian algunos hábitos en el día a día. IGNACIO FARIZA, 18/03/2022 Teletrabajo, transporte público más barato, límites de velocidad más estrictos, domingos sin tráfico rodado en las ciudades, desplazamientos en vehículos compartidos y reducción drástica de los desplazamientos aéreos por trabajo. En plena pugna global por desengancharse del petróleo ruso, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado este viernes una batería de medidas que reducirían el consumo de crudo en 2,7 millones de barriles diarios, cerca del 3% de la…

Continuar leyendo

Los avatares del empleo juvenil en España antes y después de la pandemia

M. Àngels Cabasés Piqué, Por primera vez en España las personas jóvenes tienen un futuro con menos oportunidades que las que tuvieron sus padres, pese a haber alcanzado mayores niveles de educación. El precario modelo de ocupación actual les impide alcanzar cierta estabilidad e influye en sus competencias profesionales.  Además, tienen dificultad para incorporarse al mercado laboral y, cuando lo hacen, se topan con contratos temporales, jornadas a tiempo parcial involuntarias, sobrecualificación y bajos salarios. La participación laboral de las personas jóvenes tiene consecuencias en sus condiciones de vida y en sus expectativas de desarrollo personal y familiar. Y también en la sociedad, puesto…

Continuar leyendo

Antonio Turiel ” El petróleo caerá a la mitad en cinco años… y la crisis de 2008 será una broma”

Estamos en un punto de inflexión de la humanidad, y tenemos que buscar una salida tan negociada y democrática como sea posible. Manel Riu, 14/01/2021 Antonio Turiel es doctor en Física Teórica, experto en oceanografía e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Quizá por eso, sorprende que sus conclusiones sobre la crisis energética sean más políticas que técnicas. Fuera de la academia, sus análisis punzantes sobre el presente y el futuro de la energía han convertido su blog The Oil Crash  en una referencia. En su nuevo libro, Petrocalipsis (Editorial Alfabeto), ordena su pensamiento para desmontar, una a…

Continuar leyendo

No hay pobres en el Reino de España

Sólo con la aplicación de una renta básica universal saldremos del atolladero con un mínimo de dignidad y esperanza . Lluís Torrens , 22/02/2021 La implementación del Ingreso Mínimo Vital ha sido un fracaso anticipado, como lo fue el de la Renta Garantizada de Ciudadanía, al llegar a quien lo necesita. Este es un problema estructural de las rentas condicionadas, diseñadas para evitar ayudar a falsos pobres dejan fuera a miles de personas realmente vulnerables. En plena emergencia social sólo una renta básica universal e incondicional será eficaz para darle la vuelta al desastre. Hace un año con Jordi Arcarons y…

Continuar leyendo