El PIB es la herramienta equivocada para medir lo que importa

Es hora de reemplazar el producto interno bruto con métricas reales de bienestar y sostenibilidad Joseph E. Stiglitz Desde la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países del mundo han llegado a utilizar el producto interno bruto, o PIB, como la métrica central para la prosperidad. El PIB mide la producción del mercado: el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en una economía durante un período determinado, generalmente un año. Los gobiernos pueden fracasar si esta cifra desciende y, por lo tanto, no sorprende que los gobiernos se esfuercen por hacer que aumente. Pero esforzarse por…

Continuar leyendo

Afrontar los límites del consumo de recursos: hacia una economía resiliente

Conferencia “Más allá del crecimiento” (2023) del Parlamento Europeo: Yamina Saheb y Timothée Parrique Extractos de la intervenciones de Yamina Saheb y Timothée Parrique en la sesión plenaria Nº3 de la conferencia “Más allá del crecimiento” dirigida a abordar la cuestión de las interdependencias insostenibles entre el consumo de recursos, las emisiones de gases de efecto invernadero y el crecimiento del PIB, y debatir la combinación resistente necesaria para integrar simultáneamente los límites de los recursos naturales, el suministro de energía y la estabilidad geopolítica. En este enlace encontrarás más extractos de algunas intervenciones destacadas de las Conferencia “Beyond Growth”…

Continuar leyendo

Más de 400 expertos reclaman una Europa postcrecimiento para que la sociedad prospere

Carta abierta publicada hoy en el primer día de la histórica conferencia #BeyondGrowth de la @EU_Commission Versión en catalán La fijación en el crecimiento económico es el bloqueo en nuestro camino hacia la justicia, la sostenibilidad y la democracia. Hay otro camino

Continuar leyendo

La Coalición de la Economía del Bienestar de la UE comienza a caminar

La Unión Europea debe situar el bienestar humano y planetario en el centro de sus procesos de toma de decisiones y alejarse estructuralmente de un sistema económico impulsado por el crecimiento del PIB Versión en catalán Hoy, la Coalición de la Economía del Bienestar de la UE lanza su visión para un sistema económico centrado en satisfacer las necesidades y los derechos fundamentales de todos. REVO con WEALL Iberia estamos orgullosos de formar parte de la coalición y creemos firmemente que la Unión Europea debería situar el bienestar humano y planetario en el centro de sus procesos de toma de…

Continuar leyendo

La voz de las generaciones futuras importa

Baleares y Gales han aprobado leyes que velan porque las decisiones del gobierno no repercutan negativamente en las generaciones futuras Neus Casajuana Versión en catalán https://www.revoprosper.org/la-veu-de-les-generacions-futures/ El Parlamento de Baleares acaba de aprobar una Iniciativa Legislativa Popular muy relevante por las consecuencias que puede tener en la política balear si se aplica correctamente. Se trata de la ley para el Bienestar de las Generaciones Presentes y Futuras cuyo objetivo es implantar en los procesos de decisión política, la obligatoriedad de evaluar el impacto potencial y las repercusiones positivas o negativas sobre el bienestar ecológico, económico y social de las generaciones…

Continuar leyendo