¿Pueden las ciudades seguir creciendo de forma ilimitada?

Cada vez es más urgente la necesidad de ofrecer ámbitos suficientes de naturalización urbana, atenuación de ruido y adecuada calidad del aire en las grandes ciudades. Juan Manuel Ros García, 26/09/2021 Como un presagio, hace ya cincuenta años (en 1971), el libro Los Angeles: The Architecture of Four Ecologies del crítico inglés Reyner Banham analizaba de forma innovadora las relaciones que se establecían entre los habitantes y la ciudad como un lugar de complejas interconexiones.  Contra la ortodoxia establecida del Movimiento Moderno, en dicho libro, la ciudad se estudiaba de acuerdo a cuatro subsistemas topográficos:  la zona de las playas (surfurbia),  la…

Continuar leyendo

Catalunya ha perdido en 20 años el 25% de su fauna

La intensificación agraria y el abandono rural es una doble amenaza que hace disminuir el 34% las especies de ambientes agrícolas y prados Conclusiones del informe Informe ‘Estat de la Natura 2020’ Enlace al informe ‘Estat de la Natura 2020’ ANTONIO CERRILLO 09/12/2020 Las especies vivas y los ecosistemas de Catalunya viven un declive progresivo y generalizado. Es la alerta que lanza el informe Estat de la Natura a Catalunya, la primera radiografía completa sobre el conjunto de su biodiversidad basada en la mejor evidencia científica. El 25% de sus especies animales se hayan en retroceso, según un índice que recoge…

Continuar leyendo

Gunilla Meurling y Neus Casajuana hablan sobre agricultura, producción y consumo responsables.

5ª Vídeoconferencia correspondiente a la 3ª edición del curso MOOC “Introducción al modelo económico social, sostenible y estacionario”

Continuar leyendo

“La punta del iceberg”: ¿Nuestra destrucción de la naturaleza es la responsable del Covid19?

A medida que la pérdida de hábitat y biodiversidad aumenta a nivel mundial, el brote de coronavirus puede ser sólo el comienzo de pandemias masivas. John Vidal Mayibout 2 no es un lugar saludable. Las aproximadamente 150 personas que viven en la aldea, que se encuentra en la orilla sur del río Ivindo, en lo profundo del gran bosque Minkebe al norte de Gabon, están acostumbradas a brotes ocasionales de enfermedades como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y la enfermedad del sueño. La mayoría de ellos se encogen de hombros. Pero en enero de 1996, el Ébola, un…

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida Verda (rtve) (1). Sobirania alimentària. Urbanisme

Pep Cabayol entrevista a Gabriel Borràs, responsable Àrea Adaptació Oficina Catalana Canvi Climàtic. Salvador Torres. 500×20. Habitatge i Canvi climàtic. Josep Borrell, observador climàtic http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/8/6/1568016223368.mp3

Continuar leyendo

Se necesitan mejores medidas específicas para abordar la expansión urbana en Europa

Conclusiones del Informe sobre Expansión Urbana en Europa Cada vez hay más pruebas de que la expansión urbana está teniendo un efecto cada vez más negativo sobre el medio ambiente y la calidad de vida en toda Europa. Las acciones existentes para prevenir, contener o controlar dicho desarrollo han tenido resultados limitados. Se necesitan mejores medidas específicas. Esa es la principal conclusión de un informe conjunto de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) y la Oficina Federal Suiza para el Medio Ambiente (FOEN) publicado en 2016.

Continuar leyendo