La expansión forestal y el calentamiento reducen el agua disponible un 30% en 25 años

El incremento de las masas boscosas y la mayor evapotranspiración por las altas temperaturas disminuyen los caudales que van a los ríos y acuíferos en Catalunya Antonio Cerrillo, 11/06/2020 Los caudales de agua cada vez se quedan más retenidos en los bosques; fluyen menos a los ríos. El resultado es que el agua teóricamente disponible en ríos y acuíferos (agua azul, en la terminología de los ecólogos) en Catalunya se ha reducido un 29% en 25 años.  Todo ello se debe a la expansión forestal y a la mayor evapotranspiración de los árboles (consecuencia de unas temperaturas más altas en la atmósfera). Así lo indica un…

Continuar leyendo

“Un incendio como el de Australia puede consumir Collserola en seis o siete horas”

Entrevista a Marc Castellnou, jefe del Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF) Antoni Bassas, 08/02/2020 Cambio “Hasta ahora los bomberos hablábamos de apagar un incendio; ahora ya tenemos que hablar de cómo planificamos el país” Cortafuegos “Los campesinos fabrican la certeza de que el país será viable en el futuro” Rendición “Hace cinco años pensábamos que con tecnología nos podríamos enfrentar a grandes incendios. Y no. Hemos levantado la bandera blanca “

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida Verda (rtve) (4). Gestió de focs forestals

Gestió de focs forestals: primer les persones i després el medi ambient per sobre de les propietats. Pep Cabayol entrevista a Marc Castellnou, bomber forestal, cap dels Grups de Recolzament d’Actuacions Forestals – GRAF – i Mònica Vargas, investigadora del Transnational Institute. Membre de Entrepobles. Gestió forestal i canvi climàtic 28 set. 2019 http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/0/1/1569587388010.mp3

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida Verda (rtve) (3). Seguretat alimentària

Seguretat alimentària Pep Cabayol entrevista a Marta Guadalupe Rivera, directora de la Càtedra d’Agroecologia i Sistemes Alimentaris de la Universitat de Vic-UCC i membre de l’equip del Panell Intergovernamental sobre Canvi Climàtic de Nacions Unides, Robert , coordinador del grup de Vitivinicultura de l’IRTA i a Antoni Galceran, observador climàtic. Alimentació/agricultura/agroecologia 21 set. 2019 http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIDAVR/mp3/0/8/1568973057080.mp3

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida Verda (rtve) (1). Sobirania alimentària. Urbanisme

Pep Cabayol entrevista a Gabriel Borràs, responsable Àrea Adaptació Oficina Catalana Canvi Climàtic. Salvador Torres. 500×20. Habitatge i Canvi climàtic. Josep Borrell, observador climàtic http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/8/6/1568016223368.mp3

Continuar leyendo

Gestión forestal en Catalunya y cambio climático

“Si en Cataluña queremos luchar contra el cambio climático hay que hacer gestión forestal y ello supone, entre otros, cortar árboles”   Gabriel Borràs Calvo – responsable de l’àrea d’adaptació de l’ Oficina Catalana del Canvi Climàtic. La OCCC es el organismo de la Generalitat que propone el desarrollo y hace el seguimiento de las políticas de cambio climático en Catalunya para mitigar sus efectos y buscar las fórmulas de adaptación más adecuadas. Disponer de buenos estudios en el ámbito local es clave para acertar las medidas de adaptación más eficaces, y eso es lo que está haciendo la OCCC.…

Continuar leyendo