Preguntas frecuentes sobre las generaciones futuras

La Unión Europea ha creado el nuevo Comisionado de Equidad Intergeneracional, que entre otras responsabilidades tiene la de representar y defender los derechos de las generaciones futuras

Future Generations

  1. ¿Por qué es importante que la UE trabaje para las generaciones futuras?
    Muchas de las decisiones que tomamos hoy tienen un impacto trascendental en el futuro. Lo que hagamos hoy para promover la paz, frenar el cambio climático, la erosión de la democracia o regular las tecnologías emergentes moldeará la UE que heredarán las generaciones futuras. Heredan nuestras decisiones, pero sus intereses no cuentan con representación legal.
  2. ¿A quiénes nos referimos cuando hablamos de las generaciones futuras?
    Las generaciones futuras son aquellos que aún no han nacido y que sufrirán las consecuencias de nuestras decisiones actuales. Si bien comparten intereses comunes, son diferentes de los jóvenes y los niños, quienes tienden a beneficiarse de políticas que aborden sus preocupaciones más inmediatas, propias de sus respectivas etapas de la vida.
  3. ¿Qué oportunidades ofrece el Derecho de la UE a las generaciones futuras?
    El Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) apoyan implícitamente la protección de las generaciones futuras. El artículo 3(3) del TUE introduce el concepto de solidaridad intergeneracional, mientras que el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (Carta) no limitan el disfrute de los derechos humanos a
    las generaciones actuales y se refieren explícitamente a las generaciones futuras.
  4. ¿Se reconocen las generaciones futuras en nuestras tradiciones jurídicas nacionales?
    Existe una gran inspiración y experiencia en toda la UE. Catorce Estados miembros de la UE se comprometen en sus constituciones a proteger a las generaciones futuras. Otras formas de representación incluyen el Comisionado Parlamentario para las Generaciones Futuras de Hungría, la Comisión Parlamentaria para el Futuro de Finlandia o el Guardián de las Generaciones Futuras de Malta.
  5. ¿Qué esperamos de un Comisario de Equidad Intergeneracional?
    El nuevo comisario debería legislar para que los derechos de las generaciones futuras sean más explícitos y operativos en la legislación de la UE, utilizar adecuadamente la prospectiva en las evaluaciones de impacto para las generaciones futuras y establecer procesos participativos para su representación política.
  6. ¿Cómo podemos representar eficazmente a las generaciones futuras cuando aún no han nacido?
    Las encuestas muestran que las generaciones actuales se preocupan por el futuro de las generaciones futuras y apoyan políticas para ellas. Esto significa que podemos establecer procesos participativos a medida para representarlas, donde se aborde la distribución justa de la carga o el bienestar entre generaciones.
  7. ¿Cómo podemos evaluar el impacto de las políticas en las generaciones futuras?
    Con el establecimiento de una evaluación de impacto en las generaciones futuras en las Directrices para una mejor regulación, esta herramienta debería basarse en la previsión estratégica y la participación ciudadana.
  8. ¿Qué tipo de legislación es necesaria para proteger a las generaciones futuras?
    La Iniciativa para las Generaciones Futuras solicita una Declaración Interinstitucional sobre los Derechos Humanos de las Generaciones Futuras. Este documento debería reforzar el compromiso del artículo 3 del TUE y basarse en decisiones judiciales pertinentes (p. ej., Neubauer c. Alemania, Klimaseniorinnen c. Suiza). Otras fuentes importantes son las Constituciones de una docena de Estados miembros de la UE o los Principios de Maastricht sobre los Derechos Humanos de las Generaciones Futuras.

Publicado aquí: https://fitforfuturegenerations.eu/frequently-asked-questions-about-future-generations/

Deja una
respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro newsletter