gigworkers/clickworkers/crowdworkers, o sea, recaderos.

   El precio de pedir a golpe de clic La tecnología ha facilitado la irrupción de servicios que nos hacen la vida más fácil, pero a costa de condiciones laborales cuestionables. ¿Qué papel desempeñan los usuarios? El País, CRISTINA GALINDO, 24 de febrero de 2018 Lumpenproletariado en la era digital Trabajadores, empleadores y sindicatos libran batallas en los tribunales para mejorar las condiciones de los nuevos obreros de la ‘economía de los recados’ El País, LUIS DONCEL, 23 de Febrero de 2018 (revo: En uno de los artículos se habla de voluntariedad en la decisión de trabajar así, y la cifran en…

Continuar leyendo

Enel, Endesa y el gobierno del PP

La política energética del gobierno español, incoherente y perjudicial para los españoles   El 6 de Mayo leía en el periódico que Enel, el principal accionista de Endesa, tiene previsto el cierre de dos de sus centrales de carbón , en León (Compostilla) y Teruel, antes de Junio de 2020 . La reacción del gobierno ha sido calificar esta decisión de no coherente con las necesidades de la política energética de España. ¿donde se encuentra la incoherencia?

Continuar leyendo

Neus Casajuana en sicom.cat de Radio Municipal de Terrassa

“La Asociación revo Prosperidad sostenible nace para combatir la desocupación, la desigualdad y el colapso ambiental” El 11 de noviembre, una cuarentena de personas crearon la asociación ‘revo‘ Prosperidad Sostenible, con el objetivo de debatir y elaborar propuestas para dar respuesta al desempleo y desigualdad crecientes y al mismo tiempo al colapso ambiental y de recursos hacia el que avanza el Planeta. (Para escuchar la entrevista, pulse aquí) Unos objetivo que compartimos en Sicom y por eso hemos querido contactar con una de sus impulsoras, Neus Casajuana, técnica superior de salud pública.

Continuar leyendo

Tim Jackson. Prosperidad sostenible

Más allá del capitalismo de consumo. Fundamentos para una prosperidad sostenible. Extracto del documento de Tim Jackson Beyond consumer capitalism. Fundations for a sustainable prosperity Introducción: características del capitalismo y crítica En la primera parte del documento Tim Jackson hace un repaso histórico del capitalismo y de la evolución del concepto de progreso:

Continuar leyendo

La centralidad del Trabajo

El trabajo y la nueva política (Joan Coscubiela, Coscu) A manera de resumen a bote pronto sobre el texto de Coscu en la revista Treball, pienso que el meollo esta aquí: “una vida amb menys hores de treball en còmput vital, menor protagonisme del treball retribuït en la vida de les persones –sobretot, si es compara amb els moments en què només es vivia per buscar l’aliment–, menor protagonisme del treball en els ingressos i rendes de les persones, més llibertat”

Continuar leyendo