Mas viajes en tren, menos emisiones. Un plan para doblar el nº de viajes

España es uno de los países con menor densidad de circulación de trenes por km de vía.“En España no sobran vías, sino que faltan trenes” Catorce entidades defensoras de la movilidad sostenible del mundo ecologista y sindical estamos presentando en diferentes ciudades de España el documento «Más viajes en tren, menos emisiones» cuyo objeto es el de proponer una estrategia, a modo de programa de acción, para conseguir que España se dote de un verdadero plan de servicios ferroviarios con el objetivo de doblar el número de viajes en tren en esta década. En los últimos años, con un gran esfuerzo inversor, se ha…

Continuar leyendo

¿Cómo ponerle el cascabel al gato del transporte? El caso de los viajeros.

Podemos organizar la transición de la movilidad de viajeros hacia un escenario totalmente sostenible. Ahora hace falta que los gobiernos diseñen la hoja de ruta adecuada. PAU NOY SERRANO, 13/11/2021 Hace una semana participé en una jornada organizada por revo Prosperidad Sostenible dedicada a la Transición Energética. Fue un debate de altura transmitido por youtube en el que tuve el honor de participar y donde se explicaron los fundamentos para abordar dicha transición. Debe quedar claro en primer término que el propósito de lograr la transición energética es harto difícil, habida cuenta de la complejidad de las operaciones a llevar a cabo. Pero…

Continuar leyendo

La moto mata a Barcelona

El mayor problema de las emisiones de los ciclomotores es que expulsan gases directamente cancerosos, el benceno el más destacado de ellos, aunque hay más, como los aceites motores. PAU NOY SERRANO, 15/08/2021 Debido a un sobreuso de la motocicleta, ninguna ciudad europea genera tanto desorden en su movilidad, sobreaccidentalidad, ruidos, contaminación y comportamiento incívico como Barcelona. Qué agradable resulta visitar ciudades como las alemanas, francesas, la mayoría de italianas, belgas, británicas, portuguesas u holandesas sin tener que recibir el impacto sónico y de gases de la circulación motera de Barcelona. En casi todas esas ciudades se pueden oír las…

Continuar leyendo

La ampliación del aeropuerto, una apuesta por el cambio climático y por el retroceso económico de Barcelona

La alternativa de la ampliación del aeropuerto e incluso de la reducción de su uso se llama ferrocarril y teleconferencia. PAU NOY SERRANO, 08/08/2021 En la cuestión de la ampliación del aeropuerto, no voy a hablar sobre el estanque de la Ricarda, ni de la protección de la zona natural de su entorno, sino que voy a centrarme en todo lo que se refiere a los impactos de las operaciones de transporte, sus emisiones climáticas y en explicar por qué esa decisión, caso que finalmente prospere, va a suponer un retroceso económico para Barcelona y Cataluña. Decir de entrada que…

Continuar leyendo

Movilidad con emisiones casi cero

La pandemia de la COVID ha provocado un cataclismo en los esquemas de movilidad que conocíamos Pau Noy, 20/07/2021 En el pasado año 2020, con la eclosión de la pandemia, han irrumpido nuevos paradigmas de movilidad, algunos de los cuales han llegado para quedarse. El más evidente es el teletrabajo, pero hay muchos otros. Un efecto colateral de la pandemia ha sido el de homogeneizar y mundializar muchas políticas públicas. El marco de las naciones se queda pequeño para la acción, porque los problemas cada vez son más globales y, por tanto, requieren soluciones mundiales. Por eso necesitamos una gobernanza…

Continuar leyendo

Convertir el modelo energético catalán en uno 100% sostenible

PAU NOY SERRANO, 19/07/2021 En estos últimos tiempos estamos comprobando la dificultad de cambio de modelo energético. Además de lo difícil que resulta prescindir del petróleo, hay una gran oposición en toda España, sobre todo en Cataluña, a la implantación de plantas de generación fotovoltaica y de molinos de viento. Gerona, uno de los lugares más ventosos de Europa, no tiene un sólo molino de viento y el parque off-shore de molinos que se quiere poner en el mar, a bastante distancia de la costa, genera también bastante oposición. Los argumentos de los que se oponen son variados y muchos…

Continuar leyendo