¿Cuál es el futuro de una región que no instale renovables?

Vamos a necesitar renovables en nuestros territorios y líneas de alta tensión que la transporten y lo mejor es que seamos conscientes de su necesidad cuanto antes. Pedro Fresco Hace unas semanas leía una interesante reflexión de un alcalde de un pueblo catalán. Su ayuntamiento se había opuesto, con éxito, a un desarrollo fotovoltaico en el municipio, que finalmente no se había autorizado. Poco después, también se opuso al paso de una línea de muy alta tensión por el municipio, que conectaba proyectos renovables de Aragón con la provincia de Barcelona. Esta línea, en cambio, sí parece que va a ser…

Continuar leyendo

Los gobiernos mantienen sus planes de producir combustibles fósiles en más del doble del límite requerido para no superar el 1,5 °C

Sostener la brecha entre los planes de producción global y los niveles coherentes con la limitación del calentamiento a 1,5 °C y 2 °C, significa una amenaza para una transición energética bien gestionada y equitativa SEI (Stockholm Environment Institute) Selección de textos extraídos del resumen ejecutivo de SIE » Informe sobre la brecha de producción de 2023. Todos los materiales del Informe SIE 2023 están recogidos en esta web. Un exhaustivo informe publicado el 8/11/2013 indica que, para 2030, los gobiernos planifican producir un 110% más de combustibles fósiles por encima del nivel de producción requerido para limitar el calentamiento…

Continuar leyendo

Daniel Pérez: “España no tiene ninguna ventaja competitiva en la energía nuclear y sí en la solar”

El director general de la empresa pública de energía de Catalunya defiende en su primer libro que a España “le ha tocado la lotería” con las renovables y puede ser una Arabia Saudí de la energía limpia Antonio M. Vélez Daniel Pérez Rodríguez (1987) es, con 36 años, un joven veterano de las renovables. Ha ocupado posiciones de responsabilidad en la patronal UNEF, Holaluz, Fundación Renovables o, ahora, L’Energètica, la empresa pública de energía que lanzó hace un año la Generalitat de Catalunya y de la que es director general. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma…

Continuar leyendo

Rishi Sunak pretende destrozar el planeta en nombre del poder corporativo. Su gobierno ha anunciado 27 nuevas licencias de petróleo y gas en el Mar del Norte

El “parpadeo” de los sistemas terrestres nos advierte: actuemos ahora o veremos perdido nuestro paraíso ya degradado Cuando Rishi Sunak concedió 27 nuevas licencias en el Mar del Norte esta semana, no estaba pensando en la supervivencia del mundo vivo George Monbiot ¿Puedes verlo ya? ¿El horizonte de los sistemas terrestres, el punto en el que nuestros sistemas planetarios se inclinan hacia un nuevo equilibrio, hostil para la mayoría de las formas de vida? Creo que sí. La repentina aceleración de las crisis ambientales que hemos visto este año, junto con la inutilidad estratégica de los gobiernos poderosos, nos lleva…

Continuar leyendo

Cicle de conferències al Pallars

L’adaptació al canvi climàtic i a la crisi energètica Canviar per seguir vivintLa Pobla de Segur (Pallars Jussà) i Sort (Pallars Sobirà). Tardor 2023 i Hivern 2024Cicles de conferències a càrrec d’un expert, 40-50’, seguida d’un debat al públic fins a completar 90’.No cal inscripció. Obertes al públic

Continuar leyendo

Renovem-nos: por una acción climática urgente

En una situación de crisis tan grave como la que estamos viviendo, que amenaza a la vez la naturaleza y la sociedad, lo que hace falta es una respuesta activa y cohesionada para defenderlas Sergi Nuss Ferran Vallespinós publicaba los pasados ​​1 y 16 de octubre dos artículos difamatorios contra nuestro colectivo, Renovem-nos.No es el primero que recurre a la calumnia para atacar lo que es una voz incómoda en el panorama ambientalista catalán. En estos momentos es más fácil decir “Renovables sí, pero no así” que “Renovables, aquí sí”. Cada proyecto de energía renovable que se presenta en un sitio concreto…

Continuar leyendo