¿Por qué poner el bienestar en el centro de la política?

¿Por qué poner el bienestar en el centro de la política? ¿Cómo nos va como nación? ¿La vida está mejorando? ¿Está progresando? ¿Como lo sabemos? What Works Wellbeing Si una determinada política ayuda a las personas a prosperar, es un éxito. Cualquiera que sea el resultado previsto de una política, si abandona a las personas en su lucha y disminuye su bienestar en su vida diaria, no podemos llamarlo un éxito. No podemos evaluar una política sin tener en cuenta sus consecuencias en el bienestar en el ámbito nacional, local e individual. La “lente” del bienestar nos ayuda a dar…

Continuar leyendo

Cómo medir de forma más justa la economía

Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad CARMEN SÁNCHEZ-SILVA Un mundo nuevo emerge inexorable. Mientras el viejo se resiste a desaparecer. La idea del crecimiento a toda costa que caracteriza el modelo económico actual se está poniendo en entredicho tanto por la comunidad científica, como por los organismos multilaterales y algunos Gobiernos. La Gran Recesión dejó tras de sí un reguero de desigualdad que el aumento de la actividad productiva posterior no ha sido capaz de eliminar; el calentamiento global agrieta el planeta…

Continuar leyendo

¿Qué es la economía del bienestar?

WEAll* IDEAS: Pequeños resúmenes de grandes problemas *WEALL: acrónimo en inglés de ALIANZA POR LA ECONOMÍA DEL BIENESTAR Diferentes formas de entender la visión de una economía que sirve a las personas y al planeta Lisa Hough-Stewart, Katherine Trebeck, Claire Sommer, and Stewart Wallis (WEAll) ** 3 de Diciembre de 2019 El contenido aquí expuesto proviene de la comunidad de la economía del bienestar en su sentido más amplio. Nuestros miembros fundadores contribuyeron a los objetivos / fundamentos / componentes básicos – recurriendo a procesos de compromiso, diálogo y discusión en sus redes. Personas de todo el mundo se han…

Continuar leyendo

Islandia pone el bienestar por delante del PIB en el presupuesto

Islandia y otras naciones nórdicas son ampliamente admiradas por sus políticas favorables a la familia 3 de diciembre de 2019 La primera ministra de Islandia instó a los gobiernos a adoptar prioridades ecológicas y favorables a la familia, en lugar de centrarse solo en las cifras de crecimiento económico. Katrin Jakobsdottir se ha asociado con la primera ministra escocesa Nicola Sturgeon y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, para promover una agenda de “bienestar”.

Continuar leyendo

Es hora de retirar los indicadores como el PIB

Indicadores como el PIB no miden todo lo que importa Joseph Stiglitz La crisis climática ha puesto de manifiesto que la forma en que evaluamos el desarrollo económico y el progreso social es fundamentalmente erróneo. El mundo se enfrenta a tres crisis existenciales: una crisis climática, una crisis de desigualdad y una crisis en la democracia. ¿Seremos capaces de prosperar dentro de nuestros límites planetarios? ¿Puede una economía moderna generar prosperidad compartida? ¿Y pueden prosperar las democracias si nuestras economías no logran generar prosperidad compartida? Estas son preguntas críticas, pero las formas aceptadas mediante las cuales medimos el desarrollo económico…

Continuar leyendo

Una nueva economía para todos

Con el aumento de los niveles de desigualdad en todo el mundo, necesitamos un nuevo enfoque para las personas y el planeta Por Katherine Trebeck , líder de Conocimientos y Políticas, la Alianza de la Economía del Bienestar, que nos visitará el 17 de Diciembre en Barcelona para hablarnos de la economía del buen vivir Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hablan de una agenda que es familiar en todo el mundo, a pesar de que se pueden usar diferentes términos para describir las ideas clave: calidad de vida, florecimiento para todas las personas y sostenibilidad para el planeta. Estas…

Continuar leyendo