Midiendo La Economía del Bienestar. Cómo ir más allá del PIB

Resumen del documento original Documento Original Midiendo La Economía del Bienestar. Cómo ir más allá del PIB WEALL – REVO Los próximos 10 años serán una etapa decisiva en la transición hacia la Economía del Bienestar: una sociedad que se centra en el bienestar del ser humano y del medio ambiente. Definir metas medibles para la sociedad, los gobiernos, las empresas y las personas es una parte importante de ese desarrollo. ¿Por qué? Se dice que “se gestiona lo que se mide”. Si las medidas financieras siguen siendo las únicas en definir el éxito de los gobiernos y de las…

Continuar leyendo

Decrecimiento: socialismo sin crecimiento

Socialismo y decrecimiento son dos de los conceptos más potentes que tenemos para criticar el capitalismo e iluminar el futuro. Timothée Parrique | Giorgos Kallis Parece que la gente comprende el concepto abstracto de ilimitado, pero resulta más difícil entender que este concepto no debe aplicarse al crecimiento. Incluso los socialistas deben desechar la idea de que la cantidad puede mejorar, cuando solo cuenta la calidad. Notables (eco)socialistas han criticado recientemente la idea del decrecimiento 1/. Aquí queremos explicar por qué esta crítica está fuera de lugar. El crecimiento es un problema asociado al capitalismo. Un ecosocialismo sostenible debería rechazar toda asociación con la…

Continuar leyendo

Holanda crea un “monitor del bienestar” para medir el bienestar y la sostenibilidad de forma integral

La herramienta del “Monitor del bienestar” facilita el seguimiento y la evaluación de la acción del gobierno, el control político y el debate parlamentario Neus Casajuana Muchos son los ciudadanos de los países más desarrollados del mundo que están llegando al convencimiento de que tanto las economías de sus países cómo la cohesión de sus sociedades hace tiempo que han dejado de mejorar o avanzar hacia unos mayores niveles de bienestar, entendiendo que los avances de una sociedad no se reducen a una cuestión de ingresos más altos, sino que existen muchos más factores que influyen en las mejoras sociales…

Continuar leyendo

Cuatro agendas de investigación y políticas sobre mitigación de emisiones y bienestar

En este artículo se presenta una agenda de investigación para el desarrollo nacional que promueve el bienestar humano al tiempo que reduce profundamente las emisiones Published online by Cambridge University Press: 13 January 2020 J. Timmons Roberts, Julia K. Steinberger, Thomas Dietz, William F. Lamb, Richard York, Andrew K. Jorgenson, Jennifer E. Givens, Paul Baer and Juliet B. Schor (Global Sustainability , Volume 3 , 2020 , e3. DOI: https://doi.org/10.1017/sus.2019.25) Resumen La crisis climática requiere que las naciones alcancen el bienestar humano con bajos niveles de emisiones de carbono nacionales. Entre países hay grandes variaciones en cuanto a la eficacia con la que convierten los recursos en bienestar, así algunas naciones con bajos niveles…

Continuar leyendo

Desenredando, las reivindicaciones a favor (y en contra) del crecimiento verde

Está claro que cuanto más grande se hace la economía, más difícil es disociar ese crecimiento de sus impactos materiales. No se necesita la termodinámica para llegar a este punto.  Tim Jackson: Centre for the Understanding of Sustainable Prosperity, University of Surrey, Guildford, Surrey, UK. Peter A.Victor: Environmental Studies, York University, Toronto, Ontario, Canada. El famoso economista estadounidense Kenneth Boulding ironizó : “Cualquiera que crea que el crecimiento exponencial puede continuar para siempre en un mundo finito es un loco o un economista” (1). Estaba compareciendo en el Congreso de los EE.UU. en 1973, a raíz  del primer informe, altamente influyente…

Continuar leyendo

Qué significa poner el bienestar en el centro de las políticas

Resumen del documento de trabajo “¿Qué significa para un gobierno comprometerse con los objetivos del desarrollo sostenible o con las políticas del bienestar?” Neus Casajuana. Agosto 2020 Enlace al documento completo ¿Qué significa para un gobierno comprometerse con los objetivos del desarrollo sostenible o con las políticas del bienestar? Existe entre la población una percepción bastante generalizada de que el progreso real de las naciones más desarrolladas del mundo no solo no avanza sino que está retrocediendo. Las secuelas de la crisis financiera de 2008 cómo el aumento de las desigualdades y de la concentración de rentas y riqueza en…

Continuar leyendo