El Tuit de Alberto Garzón explicando el impacto ecológico del consumo en España

Hoy presentamos el primer informe que evalúa exhaustivamente el impacto ecológico del consumo en España. Ha sido elaborado junto con la Comisión Europea. Creo que no dejará indiferente a nadie. En este hilo repaso los datos y conclusiones más relevantes Alberto Garzón en Twitter El informe analiza un total de 16 tipos de impacto ecológico, desde el cambio climático hasta el uso de agua o de recursos fósiles, pasando por la eutrofización o la acidificación. Con todos esos datos se obtiene el indicador de «Huella Interior» para el período 2010-2018.

Continuar leyendo

Jofre Carnicer: “La mitigación del cambio climático implica transformaciones estructurales en la mayoría de sistemas de nuestra sociedad”

El investigador de la UB Jofre Carnicer es uno de los autores del último informe del IPCC y defiende la necesidad de llevar a cabo grandes cambios “si queremos una sociedad climáticamente sostenible” en las próximas décadas. Insiste en la importancia de que existan instituciones fuertes que garanticen sistemas de “protección social” para llevar a cabo procesos que, avisa, serán complejos. MARC FONT@MARCFONTRIBAS Investigador del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y profesor de Ecología en la Facultad de Biología de la Universitat de Barcelona (UB), Jofre Carnicer es uno de los autores del sexto informe del Grupo Intergubernamental de…

Continuar leyendo

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

Es importante llamar la atención sobre el hecho de que el PIB, tal y como está diseñado, no puede usarse como herramienta única de medición y se necesitan otras medidas Yolanda Durán Durán, A petición del gobierno estadounidense, el economista Simon Kuznets (Premio Nobel de Economía en 1971) ideó en los años 30 del siglo pasado un indicador que asignaba un valor monetario a la producción anual de un país.  Así, Kuznets diseñó hace casi 90 años un sistema para medir la producción de bienes y servicios de los países, un sistema que se ha convertido en la base de la contabilidad…

Continuar leyendo

Modelos circulares y un diseño más inteligente para reducir el impacto ambiental de la industria textil

Un aspecto clave para aumentar la circularidad de los productos textiles es su diseño. Residuos Profesional, 11/02/2022 La Agencia Europea de Medio Ambiente ha publicado dos nuevos informes en los que se analizan las medidas para reducir los impactos ambientales y climáticos de los textiles, entre ellas, avanzar en la circularidad del sector y prolongar el ciclo de vida de las prendas. El consumo de textiles en Europa tiene, en promedio, el cuarto mayor impacto en el medio ambiente y el clima, después del consumo de alimentos, vivienda y movilidad. Antes de la esperada estrategia de la Unión Europea (UE)…

Continuar leyendo

Alubias, garbanzos y lentejas contra el cambio climático

Su independencia de los abonos nitrogenados y su baja huella de carbono hacen de los distintos cultivos de leguminosas una gran herramienta para reducir el impacto de la agricultura en el cambio climático. David Soba y Iker Aranjuelo, 09/02/2022 Según las previsiones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático para los próximos años, se espera que los cultivos del futuro crezcan en ambientes más secos y cálidos.  Los estreses ambientales (descenso en la precipitación, incremento en la temperatura, etc.) son factores clave en la producción y calidad de los cultivos. Por eso será necesario un mayor esfuerzo en el desarrollo de variedades mejor…

Continuar leyendo

El decrecimiento nos habla de justicia global

La crisis ecológica está siendo impulsada abrumadoramente por los países ricos que utilizan demasiados recursos y demasiada energía.  Jason Hickel, 05/01/2022 El decrecimiento tiene que ver con la justicia global. Los activistas por el decrecimiento han cuestionado el dogma que sostiene que una economía en crecimiento es siempre una señal de progreso. En Less is More (Más es Menos), el antropólogo Jason Hickel argumenta que solo el decrecimiento puede alejar al mundo de su creciente crisis ecológica. Nos sentamos con él para discutir su nuevo libro y preguntarle qué significaría el decrecimiento para las relaciones entre el Norte y el Sur Global.

Continuar leyendo