Michael Hudson – ¿Crisis accidental?

Otra entrevista fascinante con Michael Hudson* sobre cómo Estados Unidos ha convertido la guerra de Ucrania en una victoria sobre Alemania y la UE Brave New Europe, Guerra de poder entre la OTAN y Rusia: signos reveladores de una América que se desvanece: Scott Ritter, Michael Hudson – GR( Investigación global) – Centro de Investigación sobre la Globalización. GR (Michael Welch): Es un gran privilegio hablar con usted nuevamente, Sr. Hudson.¡Bienvenido! GR: Ahora, estamos viendo que la OTAN se une detrás del llamado de EE. UU. para sancionar a Rusia, incluida la eliminación del sistema SWIFT. Están siendo golpeados con sanciones…

Continuar leyendo

Emergencia climática: una guerra contra la vida

Todas y todos tenemos conciencia, más o menos intensa, de que estamos en guerra en Ucrania, pero nos preguntamos, ¿la tenemos también que estamos en guerra con la naturaleza, con la biosfera, con la vida? Iniciamos una serie de cinco capítulos para dar una visión global de las amenazas climáticas y humanitarias, que están interconectadas Josep Cabayol y Ester González, 28/03/2022 Guerra. Ésta es la palabra omnipresente estos días en los medios. Se aplica al ominoso ataque de Rusia a Ucrania. Por el contrario, son incapaces de atribuir el vocablo al ataque constante y terminal de la humanidad contra la…

Continuar leyendo

“Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar”

La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación.  C.J. Polychroniou | 05/03/2022 Las motivaciones políticas, como las citadas por el presidente ruso Vladímir Putin, no pueden utilizarse como argumento para justificar el inicio de una invasión contra una nación soberana. Sin embargo, ante esta horrible invasión, “Estados Unidos debe optar por la diplomacia de modo urgente”…

Continuar leyendo

¿El pacifismo es cosa del siglo pasado?

La razón de Estado y “la política por otros medios” Àlex Guillamón Quien se inventó el término de Estado-nación seguramente no tenía la intención de describir la realidad de forma tan literal. Pero, ciertamente, hoy no son las naciones quienes poseen Estados, sino los Estados quienes poseen sus naciones. La trayectoria desde la Unión Soviética a la actual Federación Rusa es un ejemplo nítido: por muy radicalmente que haya cambiado su envoltorio político, económico e ideológico, el núcleo duro del nacionalismo de Estado de corte autoritario ha preservado la continuidad histórica de la gran Rusia. Aunque tampoco hay que ir…

Continuar leyendo

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo

Es hora de imaginar un nuevo tipo de medidas que se centren en los multimillonarios que han prosperado gracias a Putin. Para ello será necesario crear un registro financiero internacional, que no agradará a las fortunas occidentales THOMAS PIKETTY La invasión de Ucrania ha reavivado un viejo debate: ¿cómo sancionar eficazmente a un Estado como Rusia? Digámoslo ya: es hora de imaginar un nuevo tipo de sanción centrada en los oligarcas que han prosperado gracias al régimen en cuestión. Para ello será necesario establecer un registro financiero internacional, que no resultará del agrado de las fortunas occidentales, cuyos intereses están mucho más vinculados…

Continuar leyendo