Científicos destacan las políticas clave para aplicar el decrecimiento en la lucha climática

Investigadores líderes en economía ecológica publican en Nature un marco político estratégico que garantice una transición justa hacia el postcrecimiento económico UAB Las políticas de decrecimiento resultarían efectivas en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad y permitirían garantizar las necesidades básicas y el bienestar humano. A pesar de que informes recientes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) sugieren la consideración de este enfoque, una transición justa a un modelo de economía postcrecimiento plantea diversos retos.  Con el objetivo de facilitar…

Continuar leyendo

Vivienda: errores que matan

En España las viviendas sociales representan entre el 2% y el 3% del total, frente al 34% de Holanda. Resulta insoportable constatar que han sido políticas erróneas las que han conducido a esta situación ANDREU MISSÉ La falta de viviendas sociales es una de las carencias más graves de este país. La OCDE indica que en España las viviendas sociales representan entre el 2% y el 3% del total. Estamos a años luz de Holanda, donde estas viviendas representan el 34% del total, o el Reino Unido y Francia, que significan un 15%. Resulta insoportable constatar que han sido políticas erróneas…

Continuar leyendo

Cómo tenemos que interpretar el cambio climático

Conferència de Jordi Solé a Can Fargues. Enero 2023 (subtítulos automáticos)

Continuar leyendo

PSC y JxC renuncian a un futuro para nuestras hijas e hijos

Necesitamos evaluar los impactos de las políticas públicas en todos los sectores para priorizar las inversiones con mayor retorno económico, social y ambiental con una visión de futuro Versión en catalán Neus Casajuana La necesidad de encontrar mayorías para aprobar los presupuestos de la Generalidad de Cataluña ha llevado a los titulares las exigencias del PSC y JxC para aprobarlos: inversiones para la ampliación del aeropuerto de Barcelona, el Hard Rock y la Ronda Norte. Las tres infraestructuras con un largo recorrido de protestas ciudadanas, con un fuerte impacto medioambiental y, lo más importante, las tres infraestructuras podrían quedar obsoletas…

Continuar leyendo

¿Ha llegado el fin de la abundancia y del Estado de bienestar?

Se hace necesario un nuevo contrato social (derechos y obligaciones de la ciudadanía) que preserve el Estado de bienestar y apoye su modelo democrático de economías y sociedades abiertas. Fernando Ramos-Palencia, A finales de agosto el presidente francés Emmanuel Macron abrió el Consejo de Ministros con una advertencia sobre lo que puede depararnos el futuro: “Creo que asistimos a una gran convulsión, un cambio radical. En el fondo, lo que estamos viviendo es el fin de la abundancia, de la liquidez sin coste”. ¿De qué habla Macron? Apenas superada la Gran Recesión de 2008, Europa está sufriendo una crisis de identidad motivada por distintos factores:…

Continuar leyendo