Frances C. Moore, Moritz A. Drupp, James Rising, Simon Dietz, Ivan Rudik and Gernot Wagner.
Resumen traducido del artículo La síntesis de las investigaciones revela un elevado coste social del carbono debido a la variación de los modelos estructurales y a las incertidumbres
Estimar el costo social del carbono es crucial para el análisis de las políticas sobre el cambio climático. A pesar de los numerosos estudios recientes que investigan cómo aspectos fundamentales de la estructura de los modelos afectan la evaluación del coste social de carbono (SCC), los hallazgos están dispersos, lo que dificulta establecer la importancia relativa de los diferentes elementos del modelado.
Este documento explora el coste social del carbono (SCC), una medida clave para evaluar el impacto económico de las emisiones de CO2. El SCC cuantifica los daños futuros causados por una tonelada adicional de CO2 emitida y es fundamental en la formulación de políticas climáticas. Estimar el SCC es complejo debido a las incertidumbres sobre los efectos a largo plazo del cambio climático. Existen diversos modelos de evaluación integrada (IAMs) para calcular el SCC, pero difieren en sus supuestos y estructuras, lo que resulta en estimaciones muy variadas. Este estudio sintetiza 1.823 estimaciones del SCC de 147 estudios realizados en los últimos 20 años.
El análisis revela una gran variación en los valores del SCC, con una distribución sesgada a la derecha, lo que indica que muchas estimaciones son bajas. La estimación promedio de 2020 es de $132 por tonelada de CO2, aunque las encuestas a expertos sugieren que estos valores son demasiado bajos debido a que los modelos no capturan adecuadamente factores clave, como el alcance de los daños climáticos, los puntos de inflexión y la tasa de crecimiento económico. Además, los expertos señalan que los modelos tienden a usar tasas de descuento altas, lo que reduce el valor futuro de los daños climáticos.
Para abordar estas preocupaciones, los autores del estudio revisaron las estimaciones publicadas, analizando aspectos como el año de estimación, los métodos de descuento, los escenarios socioeconómicos y las estructuras de los modelos. También realizaron una encuesta a expertos para obtener una mejor estimación del SCC, identificando factores que faltan en la literatura, como modelos más completos del sistema terrestre y el riesgo de resultados catastróficos.
Los resultados muestran una brecha significativa entre las estimaciones publicadas y las mejores estimaciones de los expertos, quienes consideran que faltan elementos clave en los modelos actuales. Para ajustar estos factores, se usó un modelo de bosque aleatorio para generar una distribución sintética del SCC, lo que llevó a una nueva estimación de $283 por tonelada de CO2 para 2020, con un rango de $32 a $874, mucho más alto que las estimaciones gubernamentales, incluida la actualización de la EPA de EE. UU. de 2023.
El estudio subraya que los IAMs tradicionales suelen pasar por alto aspectos críticos del sistema climático, como los puntos de no retorno y los daños no relacionados con el mercado. Estos errores subestiman la gravedad de los impactos climáticos. Además, los autores destacan la importancia de tener en cuenta los impactos distribucionales del cambio climático y sugieren que futuras estimaciones del SCC deberían integrar mejor la incertidumbre y las retroalimentaciones climáticas.
En conclusión, este estudio presenta el meta-análisis más completo del SCC hasta la fecha, integrando la literatura existente y las opiniones de expertos para proporcionar una estimación más precisa del SCC. La nueva estimación subraya la necesidad de modelos más robustos para capturar las complejidades del sistema climático y sus impactos económicos.
Discusión y conclusiones
Presentamos la síntesis más completa hasta la fecha de las estimaciones del Costo Social del Carbono (SCC) y sus factores clave. Con 1.823 distribuciones de SCC de 147 estudios, observamos que la distribución de los valores publicados de SCC es amplia (con un rango de confianza del 90% de dos órdenes de magnitud) y sesgada hacia la derecha (con un valor medio de $132, más de 4 veces la mediana de $39). El análisis de varianza muestra que los parámetros de descuento y daño explican un tercio de la varianza, pero también resalta el papel crítico de la estructura del modelo, incluyendo la representación del sistema terrestre y la inclusión de impactos climáticos persistentes.
Utilizando una encuesta a expertos sobre estimaciones originales del SCC, encontramos que estos creen que la distribución publicada es demasiado baja debido a una subrepresentación de modelos y parámetros. Comparando las opiniones de expertos con la literatura publicada, vemos que las estimaciones publicadas usan tasas de descuento más altas y no cubren suficientes estructuras de modelos alternativos.
Nuestra distribución sintética aborda esta preocupación reponderando las estimaciones publicadas para alinearlas con las evaluaciones de expertos sobre la estructura del modelo y las tasas de descuento, integrando también aspectos como daños no relacionados con el mercado e incertidumbres paramétricas. Aunque algunas combinaciones de modelos no existen en la literatura y no se incluyen en la distribución sintética, el análisis muestra que la distribución sintética se ajusta más a las evaluaciones de expertos que la publicada.
El SCC sintético resultante es significativamente mayor que los valores publicados, con un valor mediano más de 4.5 veces superior y un valor medio más del doble. Este aumento coincide con el doble de las estimaciones de los expertos. El valor absoluto del SCC sintético ($283) sigue siendo superior al mejor estimado de los expertos, lo cual no es sorprendente dado que los expertos subestiman el valor medio del SCC en la literatura. La concordancia entre los valores sintéticos y los expertos sugiere que corregir omisiones en las estimaciones publicadas aumenta el valor medio en un factor de dos.
Nuestro SCC sintético es más alto que muchas estimaciones gubernamentales, incluida la reciente actualización de la EPA de EE. UU. Nuestros hallazgos sugieren que las estimaciones provisionales del Interagency Working Group on the Social Cost of Greenhouse Gases (IWG de 2021) no son una base sólida para valorar los daños del cambio climático, ya que son inconsistentes con la literatura científica, las opiniones de expertos y nuestra distribución sintética.
Artículo original: https://www.pnas.org/doi/epub/10.1073/pnas.2410733121