El gran riesgo de negar o manipular la evidencia

Pep Cabayol : Emergencia climática, una guerra contra la vida (Capítulo 5. Publicación póstuma) Josep Cabayol, (03/08/2022) El autoengaño no sirve frente a una crisis global de proporciones devastadoras para todo el planeta. El autoengaño se alinea con los intereses económicos de las élites del poder, que se anteponen a la vida. Unas élites que logran crear el espejismo de que luchan contra el cambio climático, pero en realidad sólo defienden sus intereses. La cumbre de la OTAN del pasado mes de junio, celebrada en Madrid, terminó con una redefinición de sus conceptos estratégicos (objetivos), que claramente se pueden calificar…

Continuar leyendo

Cómo la invasión de Ucrania pone en evidencia la fragilidad alimentaria del planeta

El cambio climático socava (ya lo está haciendo) la soberanía alimentaria. Y la guerra acentúa estos riesgos. Existe un serio riesgo de un shock en los mercados globales Josep Cabayol y Ester González, 20/04/2022 El cambio climático ha expuesto a millones de personas a una inseguridad alimentaria y hídrica aguda, especialmente en África, Asia, América Central y del Sur, en las pequeñas islas y en el Ártico. Pero no solo, en el rodaje de 50 grados, el mes de junio de 2021, Ferran Puig Vilar, ingeniero superior de Telecomunicaciones y editor del blog Usted no se lo cree, le preguntaba a…

Continuar leyendo

La energía, clave para mitigar o acelerar la crisis climática

Emergencia climática, una guerra contra la vida (capítulo 3) El tercer capítulo de la serie Una guerra por la vida profundiza en el papel decisivo de la energía. Todas las fuentes de energía y las de minerales están alcanzado sus límites y las alternativas no son suficientes. Sólo existe un camino, el cambio de cosmovisión. Mirarnos el bienestar y la vida de una manera diferente. Aceptar un decrecimiento pactado y ordenado Josep Cabayol y Ester González, 08/04/2022 Las diferentes crisis – energética, de materiales y minerales (recursos), pandémica, alimentaria, económica, social y climática -, están relacionadas, son interdependientes y se retroalimentan. Como…

Continuar leyendo

La naturaleza es nuestra salvación, pero sólo si la preservamos

Emergencia climática: una guerra contra la vida: Capítulo 2 Mantener la salud del planeta es esencial para la salud humana. Pero estamos a un mínimo de 10 años y a un máximo de 25, de un punto de no retorno global irreversible. En este capítulo explicamos por qué inestabilizar el clima, destruir los ecosistemas, significa que la biosfera puede llegar a ser letal para la mayoría de especies que lo habitamos Josep Cabayol y Ester González, 30/03/2022 El 28 de febrero se presentó el segundo informe parcial del sexto informe de evaluación del IPCC, el del Grupo II, titulado ‘Impactos,…

Continuar leyendo

Emergencia climática: una guerra contra la vida

Todas y todos tenemos conciencia, más o menos intensa, de que estamos en guerra en Ucrania, pero nos preguntamos, ¿la tenemos también que estamos en guerra con la naturaleza, con la biosfera, con la vida? Iniciamos una serie de cinco capítulos para dar una visión global de las amenazas climáticas y humanitarias, que están interconectadas Josep Cabayol y Ester González, 28/03/2022 Guerra. Ésta es la palabra omnipresente estos días en los medios. Se aplica al ominoso ataque de Rusia a Ucrania. Por el contrario, son incapaces de atribuir el vocablo al ataque constante y terminal de la humanidad contra la…

Continuar leyendo

Vídeos de la IV Jornada revo sobre “Transición Energética”, con subtítulos

Grabación de las presentaciones de la IV Jornada revo “Transición Energética, ¿cómo hacerla posible?

Continuar leyendo