¿Por qué REVO colaboramos con Positive Money y con otras asociaciones dedicadas a las finanzas?

Esencialmente, es necesario cambiar el sistema monetario y financiero para democratizarlo, de manera que funcione para la sociedad y no contra ella REVO Desde 2018, REVO está colaborando con Positive Money, Finance Watch y Reclaim Finance en la realización de proyectos y campañas relacionados siempre con el sistema monetario y financiero. Quizá algunos no vean la relación o se pregunten por qué una asociación cómo REVO que trabaja en pro de la transformación del sistema económico hacia una economía del bienestar, enfocada en la satisfacción de las necesidades humanas dentro de los límites planetarios, trabaje con estas asociaciones dedicadas básicamente…

Continuar leyendo

Monedas digitales en Asia: lecciones para Europa

Sesión organizada por la Asociación del Euro Digital, en la que se explican las posturas respecto a innovaciones digitales de los bancos centrales de China y Japón. Soberania Financiera – Susana Martín La asociación del euro digital celebró ayer 23 de marzo 2022 una sesión sobre titulada Monedas digitales en Asia: lecciones para Europa, que está disponible en YouTube. (Digital currencies in ASIA: Lessons for Europe). En ella se explican las posturas respecto a innovaciones digitales de los bancos centrales de China y Japón, muy diferentes entre sí. Esencialmente, Japón no tiene pensado desarrollar de momento una moneda digital del banco…

Continuar leyendo

Michael Hudson – ¿Crisis accidental?

Otra entrevista fascinante con Michael Hudson* sobre cómo Estados Unidos ha convertido la guerra de Ucrania en una victoria sobre Alemania y la UE Brave New Europe, Guerra de poder entre la OTAN y Rusia: signos reveladores de una América que se desvanece: Scott Ritter, Michael Hudson – GR( Investigación global) – Centro de Investigación sobre la Globalización. GR (Michael Welch): Es un gran privilegio hablar con usted nuevamente, Sr. Hudson.¡Bienvenido! GR: Ahora, estamos viendo que la OTAN se une detrás del llamado de EE. UU. para sancionar a Rusia, incluida la eliminación del sistema SWIFT. Están siendo golpeados con sanciones…

Continuar leyendo

92 organizaciones de la sociedad civil pedimos a las instituciones financieras que eviten el “greenwashing” de la taxonomía

Carta abierta a las instituciones financieras para que renuncien a la taxonomía de la UE París, 10 de marzo de 2022 – Un mes después de que la Comisión Europea aprobara la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la taxonomía de la UE, 92 ONG y OSC pedimos a las instituciones financieras que rechacen este intento de lavado verde excluyendo ambas energías de sus fondos y bonos “sostenibles” o “verdes”. Esta carta abierta aparece en el contexto de la guerra contra Ucrania, que es un doloroso recordatorio de que las democracias occidentales necesitan eliminar su dependencia de…

Continuar leyendo

El euro digital afecta a toda la sociedad, no sólo a las finanzas

El desarrollo del euro digital ofrece nuevas oportunidades para Europa, pero sólo pueden aprovecharse si la sociedad civil participa en este debate, Sostienen Tristan Dissaux, Jézabel Couppey-Soubeyran y Wojtek Kalinowski en un artículo de opinión firmado por más de 100 académicos y ONG. Jézabel Couppey-Soubeyran*, Tristan Dissaux* y Wojtek Kalinowski* Mientras el euro celebra su 20º aniversario, el Banco Central Europeo (BCE) investiga la posibilidad de crear un “euro digital” que se sume a las monedas y billetes que aún utilizamos, aunque cada vez menos, en nuestras transacciones diarias. A diferencia de las tarjetas bancarias y otros sistemas de pago, el euro digital…

Continuar leyendo

Los bancos centrales ignoran el impacto climático de sus inversiones, alerta un informe

Solo cuatro bancos centrales, los de Francia, Eslovenia, Alemania y Suiza imponen restricciones a los combustibles fósiles en sus carteras de inversiones, según el primer chequeo al desempeño de estas entidades ANTONIO CERRILLO Los bancos centrales del G20 y el Eurosistema no están teniendo en cuenta el impacto climático de sus inversiones. Las políticas de inversiones sostenibles y responsable que practican son “inexistentes, opacas o no tienen en cuenta los impactos ambientales”. Es la conclusión de un informe (Bajo el Radar: la inversión insostenible de los bancos centrales) elaborado por la oenegé Reclaim Finance que se hace pública este miércoles. La tesis…

Continuar leyendo