La energía, clave para mitigar o acelerar la crisis climática

Emergencia climática, una guerra contra la vida (capítulo 3) El tercer capítulo de la serie Una guerra por la vida profundiza en el papel decisivo de la energía. Todas las fuentes de energía y las de minerales están alcanzado sus límites y las alternativas no son suficientes. Sólo existe un camino, el cambio de cosmovisión. Mirarnos el bienestar y la vida de una manera diferente. Aceptar un decrecimiento pactado y ordenado Josep Cabayol y Ester González, 08/04/2022 Las diferentes crisis – energética, de materiales y minerales (recursos), pandémica, alimentaria, económica, social y climática -, están relacionadas, son interdependientes y se retroalimentan. Como…

Continuar leyendo

La naturaleza es nuestra salvación, pero sólo si la preservamos

Emergencia climática: una guerra contra la vida: Capítulo 2 Mantener la salud del planeta es esencial para la salud humana. Pero estamos a un mínimo de 10 años y a un máximo de 25, de un punto de no retorno global irreversible. En este capítulo explicamos por qué inestabilizar el clima, destruir los ecosistemas, significa que la biosfera puede llegar a ser letal para la mayoría de especies que lo habitamos Josep Cabayol y Ester González, 30/03/2022 El 28 de febrero se presentó el segundo informe parcial del sexto informe de evaluación del IPCC, el del Grupo II, titulado ‘Impactos,…

Continuar leyendo

El nuevo campo de batalla de la lucha ecologista: el supermercado

La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas JAVIER MARTÍN-ARROYOMANUEL PLANELLES Quizás la solución a los graves problemas del mar Menor y al robo del agua en Doñana no esté en los campos de Murcia y Huelva, ni en los despachos de Madrid o en los tribunales. Tal vez la clave esté en la sección de frutas y verduras de un supermercado de Berlín, de Mánchester o de Gijón. Porque la batalla ecologista contra las malas…

Continuar leyendo

Vida verda – Emergència climàtica – Canvi climàtic, aigua, microxips, embassaments i conflictes

Josep Cabayol entrevista a: Félix Moreno, Mark Aguirre i Jaume Portell. 10/04/ 2021 Sense aigua no hi haurà microxips. Convidats: Félix Moreno, divulgador científic.Mark Aguirre, escriptor i periodista expert en ÀfricaJaume Portell, periodista expert en Àfrica. Homenatge a Arcadi Oliveres amb Siscu Baiges. https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/2/5/1617954087552.mp3

Continuar leyendo

Elecciones en Catalunya. Evaluación de programas

Qué proponen los partidos en temas de vivienda, gestión del agua, medio natural, medidas ambientales y movilidad, puertos y aeropuertos Valoración de los programas electorales realizada por las asociaciones Sindicat de Llogaters, Aigua es Vida, Promoció pel Transport Públic, Xarxa per la Conservació de la Natura, Seo BirdLife, Zeroport, entre otras.

Continuar leyendo

Wall Street líquido y sociedades sedientas. Aberraciones del capital

Alberto Acosta , John Cajas Guijarro  17/12/2020 “El acceso al agua potable es un derecho humano básico, fundamental y universal, porque determina la sobrevivencia de las personas, y por lo tanto es condición para el ejercicio de los demás Derechos Humanos”. Papa Francisco (“Encíclica Laudato Si”) “Todo lo que facilita el negocio, facilita la especulación, los dos en muchos casos están tan interrelacionados, que es difícil decir, dónde termina el negocio y empieza la especulación”.Karl Marx (“El Capital”, tomo III, citando a un banquero inglés). Un Wall Street líquido Al inicio de la pandemia del coronavirus se llegó a pensar – hasta…

Continuar leyendo