Capitalismo “manu militari”

Los Estados Unidos han reconocido la existencia del cambio climático a través de un informe encargado por el ejército. Josep Cabayol | Ester González | Siscu Baiges, 11/11/2019 Hace un diagnóstico trágico y, sin aportar ninguna solución, plantea la necesidad de la expansión e intervención permanente del ejército dentro y fuera de territorio nacional, ante el riesgo que ciertos sectores como el alimentario o energético pudieran colapsar. Una herramienta para conseguir, a través del miedo, más poder y dinero para los militares, presentados como garantía salvadora.

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida Verda (rtve) (6). Aigua i aiguats

26/10/19 Hi haurà menys aigua disponible i en canvi les tempestes seran més intenses i freqüents. Pep Cabayol entrevista a Gabriel Borràs, Cap Àrea Adaptació Oficina Catalana Canvi Climàtic; Jordi Oriol. Observador de la XOM a Colonge; Jesús Soler. Grup de Defensa del Ter, Matilde Font. Plataforma Defensa Ebre i Mark Aguirre http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/0/3/1571995432230.mp3

Continuar leyendo

Ecologistas alerta de que el plan del Ministerio para salvar el Mar Menor puede contaminarlo más

La organización señala que la clave de la recuperación de la laguna está en la reducción de superficie de regadío, no en la construcción de obras hidráulicas Efe, 21/10/2019 Ecologistas en Acción ha lamentado que las medidas incluidas en el plan de ‘vertido cero’ al Mar Menor son “escasas y débiles” en lo que respecta al cambio de modelo productivo, no actúan en el origen de la contaminación y apuestan por infraestructuras que ya fracasaron en el pasado y que generarán nuevos problemas por contaminación en el Mediterráneo.

Continuar leyendo

La ONU pide cambios sin precedentes para evitar la catástrofe medioambiental del planeta

Naciones Unidas radiografía la salud de la Tierra y advierte de que los Estados no están en la senda de cumplir los principales tratados ambientales internacionales ESTHER SÁNCHE ZMANUEL PLANELLES Madrid 13/3/19 PREVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES La crisis medioambiental a la que el modelo insostenible de desarrollo del ser humano ha llevado a la Tierra tiene preocupantes caras. El amenazador y transversal cambio climático, la dramática pérdida de biodiversidad, la reducción drástica del agua dulce disponible, la mortífera contaminacióndel aire, la inundación de plásticos de los mares y océanos, la sobrepesca… El Programa de las Naciones Unidas para el Medio…

Continuar leyendo

¿Qué debe hacer Cataluña para tener soberanía alimentaria?

El sistema agroindustrial no ha puesto fin al hambre, produce alimentos deficientes y provoca enfermedades derivadas   Josep Cabayol, Siscu Baiges y Ester González en nombre de SICOM, 23 juliol, 2018 Si en 2050 hay 9.000 millones de habitantes en el planeta, probablemente no habrá suficiente comida para mantener el actual patrón alimentario, según afirman los expertos. Es posible avanzar hacia una mejor sostenibilidad / alimentaria? Hasta dónde podría abastecerse Catalunya con la producción de alimentos propia? Son mejores los comestibles de kilómetro cero para hacer frente a los nuevos riesgos? La respuesta depende de si concebimos la alimentación como un…

Continuar leyendo

Gestión forestal en Catalunya y cambio climático

“Si en Cataluña queremos luchar contra el cambio climático hay que hacer gestión forestal y ello supone, entre otros, cortar árboles”   Gabriel Borràs Calvo – responsable de l’àrea d’adaptació de l’ Oficina Catalana del Canvi Climàtic. La OCCC es el organismo de la Generalitat que propone el desarrollo y hace el seguimiento de las políticas de cambio climático en Catalunya para mitigar sus efectos y buscar las fórmulas de adaptación más adecuadas. Disponer de buenos estudios en el ámbito local es clave para acertar las medidas de adaptación más eficaces, y eso es lo que está haciendo la OCCC.…

Continuar leyendo