El verdadero ‘engaño’ sobre el cambio climático

Hay que ser realistas: no se puede hablar ya de un aumento de 1,5 ºC de aquí a finales de siglo. Ese límite está al caer y hay responsables: «Los intereses económicos de unos pocos poderosos nos están llevando al desastre», precisa Jaume Osete. Jaume Osete, 13/12/2021 Recientemente la emergencia climática ha ocupado portadas por la cumbre de Glasgow y hay una frase que habréis oído reiteradamente: «Debemos evitar superar los 1,5 ºC de incremento de temperatura a finales de siglo». Se utiliza casi en cada información sobre la crisis climática y ahí radica el principal engaño, en cómo se traslada la gravedad del calentamiento global. Es…

Continuar leyendo

Una Ley del Clima negacionista con la Emergencia Climática

Los activistas de Rebelión o Extinción Barcelona denuncian cuáles son las carencias de la futura ley española contra el cambio climático, que tiene que aprobarse pronto en el Senado Àlex Guillamón, Clàudia Bosch y Jaume Osete (Rebel.lió o Extinció Barcelona), 12/04/2021 Desde la Cumbre de Río, ahora hará 30 años, el negacionismo explícito del cambio climático ha ido disminuyendo, ante las evidencias científicas cada vez más abrumadoras e incontestables, sobre todo a raíz del último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de 2018. La imposibilidad de negar la evidencia ha llevado a los gobiernos (incluyendo la Unión Europea)…

Continuar leyendo

“Después del colapso climático, probablemente habrá un genocidio”

Entrevista a Jorge Riechman Sergi Picazo, 25/02/2020 Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es una de las voces más relevantes del ecologismo y del pensamiento político de izquierdas en España desde hace años. Se ha convertido en una especie de voz de la conciencia (colectiva). En su último libro, ‘Otro fin del mundo es posible, decian los Compañeros’, muestra descarnadamente su pesimismo – “realismo”, matiza él- ante la emergencia climática y la crisis energética. De hecho, cree que el colapso total es ya totalmente seguro. Pero que debemos luchar por, al menos, “colapsar mejor”. Riechmann, un histórico de Ecologistas en Acción, lo…

Continuar leyendo

Acuerdo PSOE-Podemos: ¿Creer en cuentos de hadas?

Seguimos en la misma tónica política general de todos los gobiernos las últimas décadas: pocas concreciones y huida hacia delante. Exactamente la política que nos está llevando al desastre. Àlex Guillamón y Jaume Osete, 09/01/2020 Hace poco más de 5 años, en verano de 2014, salió a la luz un manifiesto titulado ‘Última Llamada‘, que quería ser un toque de alerta y al mismo tiempo un compromiso ante la crisis ecosocial. Entre el listado, en orden alfabético, de sus 258 primeras firmas podemos encontrar algunas figuras políticas actualmente muy relevantes dentro del universo de Unidas Podemos y sus confluencias:

Continuar leyendo

El cambio climático transformado en sujeto de cambio de coordenadas.La novedad de la COP25.

Cambio de era. Jordi Ortega,02/12/2019 Greta Thunberg, FFF, Extinción Rebelión, etc., han metamorfoseado el cambio climático en lo opuesto que lo que era hace pocos años. La imagen del mundo ofrecida desde las ciencias naturales, que ha servido para describir “objetivamente” el cambio climático, ha relegado a un segundo plano el papel que juegan los marcos culturales, ignoran los procesos de construcción social de la realidad conforme el variable espíritu de la época (Zeitgeist).

Continuar leyendo

Sanar la brecha entre la Realidad Política y la Realidad Ecológica.

Una entrevista con Shaun Chamberlin Stan Cox , 15/10/2019 Si las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos se reducen a cero en una década o incluso dos, no se logrará mediante la creación de una mayor capacidad de energía solar y eólica y la confianza de la competencia del mercado para eliminar los combustibles fósiles de la economía. Se requiere un mecanismo directo e infalible para sacar el petróleo, el gas y el carbón de la economía, por ley y a tiempo. Necesitamos un tope nacional hermético para la extracción e importación de combustibles fósiles que disminuya…

Continuar leyendo