Nace ALIENTE: la alianza de energía y territorio

La ciudadanía, con el apoyo de la comunidad científica en España, se une en la defensa de la biodiversidad frente a las renovables a gran escala Revoprosper La aparición de ALIENTE, Alianza Energía y Territorio, es un reflejo de la polarización que está creciendo en una sociedad dividida. Estos son algunos de los argumentos y criterios que intervienen en esta polarización: La defensa de una implantación masiva y urgente de renovables, necesarias para la transición energética. La previsión de una rápida implantación de estas infraestructuras en el territorio sin una planificación suficiente y sin unas medidas claras y transparentes para…

Continuar leyendo

Europa le pone deberes al Plan Estratégico español y le da 17 consejos para aplicar la PAC, la mitad de carácter ambiental

Aunque son prescripciones no vinculantes jurídicamente, la Comisión considerará la forma en que se integran en los planes estratégicos nacionales para su aprobación o no, de forma definitiva. agroinformación, la voz del campo La Comisión Europea (CE) ha hecho 17 recomendaciones de cara a aplicar la Política Agrícola Común (PAC) a través del plan estratégico español, de las que casi la mitad (siete) son de carácter climático y ambiental.

Continuar leyendo

Si queremos una recuperación verde hay que cambiar el mercado energético

Para que la sociedad y la economía se adapten al cambio climático es preciso cambiar el mercado con nuevas reglas Javier García Breva Según la última encuesta del Banco Europeo de Inversiones sobre el clima, el 76% de los españoles entrevistados consideran que ya sufren en su vida diaria los impactos del cambio climático. Aunque la preocupación por la pandemia y sus efectos ha desplazado a la de los desafíos del clima, un 64% cree que la economía debe reorientarse para combatir el calentamiento y el 79% estaría a favor de medidas más estrictas que obliguen a los ciudadanos a cambiar sus comportamientos para…

Continuar leyendo

Elecciones en Catalunya. Evaluación de programas

Qué proponen los partidos en temas de vivienda, gestión del agua, medio natural, medidas ambientales y movilidad, puertos y aeropuertos Valoración de los programas electorales realizada por las asociaciones Sindicat de Llogaters, Aigua es Vida, Promoció pel Transport Públic, Xarxa per la Conservació de la Natura, Seo BirdLife, Zeroport, entre otras.

Continuar leyendo

Entrevistes a Emergència climàtica/Vida verda (rtve).Capitalisme verd, una ficció, un frau (també de la UE) #fake

Josep Cabayol entrevista a Marta Conde, Eduardo Mostazo i Maria Marcet. Marta Conde Puigmal, Investigadora a la UPF. Especialitzada en conflictes mediambientals. Presidenta de l’Associació Recerca i Decreixement.Explica, amb dades, perquè el creixement verd és una entelèquia, un oxímoron, una falsedat. I argumenta, com viure d’una altra manera per entomar l’inevitable decreixement energètic i de materials/minerals.Cap una societat on ‘ser’ sigui més important que no pas ‘tenir’. Altres convidats: Eduardo Mostazo, ecologista de la plataforma ‘Salvemos la montaña de Cáceres’ que s’oposa a la mina de liti que volen explotar a menys d’un quilòmetre del casc antic de Càcerers, Patrimoni…

Continuar leyendo

Cuatro agendas de investigación y políticas sobre mitigación de emisiones y bienestar

En este artículo se presenta una agenda de investigación para el desarrollo nacional que promueve el bienestar humano al tiempo que reduce profundamente las emisiones Published online by Cambridge University Press: 13 January 2020 J. Timmons Roberts, Julia K. Steinberger, Thomas Dietz, William F. Lamb, Richard York, Andrew K. Jorgenson, Jennifer E. Givens, Paul Baer and Juliet B. Schor (Global Sustainability , Volume 3 , 2020 , e3. DOI: https://doi.org/10.1017/sus.2019.25) Resumen La crisis climática requiere que las naciones alcancen el bienestar humano con bajos niveles de emisiones de carbono nacionales. Entre países hay grandes variaciones en cuanto a la eficacia con la que convierten los recursos en bienestar, así algunas naciones con bajos niveles…

Continuar leyendo