El influencer Xavier Trias y los Tranvías, Trenes y Autobuses

En el ferrocarril, urbano o interurbano todo son ventajas: permite un descomunal ahorro de energía, consume energía eléctrica renovable 100% certificada…. Pau Noy Serrano Desde que Xavier Trias cambió de opinión y pasó de despotricar contra Jordi Hereu, por no hacer el tranvía por la Diagonal, a criticar que se hiciese, en un giro súbito que dejó atónitos a propios y extraños, la cuestión de las ventajas e inconvenientes de los ferrocarriles han estado en boca de muchos. Sin duda Xavier Trias es un gran influencer porque hay un antes y un después de su copernicano giro partidista. Porque es claro…

Continuar leyendo

“Quo vadis” transporte público de Cataluña?

Es necesario el despliegue inmediato de la Ley de financiación del transporte público, la mejora urgente de las inversiones en infraestructuras del transporte público, y la implantación de una nueva tarificación integrada incluyendo también la tarificación social Lluís Carrasco Un buen acuerdo El Gobierno de la Generalitat ha acordado con los Comunes, modificar el presupuesto del año 2023, incorporando algunas cuestiones importantes para el transporte público. Se ha decidido hacer gratuito el transporte para todos los menores de 17 años en toda Cataluña con la extensión de la T-16 (hasta ahora en Girona, Lleida y Tarragona era gratis tan sólo…

Continuar leyendo

El decrecimiento va en serio

Podemos construir una economía más justa y más ecológica, pero debemos abandonar la idea obsoleta del crecimiento a cualquier precio y centrarnos en el bienestar humano Jason Hickel El decrecimiento es bastante sencillo. El primer paso es que el crecimiento perpetuo deje de ser el objetivo de nuestra sociedad, nuestros gobiernos y nuestras empresas. Nos dicen que debemos considerar el crecimiento como sinónimo de progreso social cuando en realidad no tiene nada que ver con el progreso. La definición de crecimiento es muy específica: es el proceso de aumentar la producción industrial –producir más cosas y a un ritmo exponencial–…

Continuar leyendo

El PSOE vuelve a cerrar ferrocarriles regionales

Este cierre ferroviario no es un ejercicio de buen gobierno ni de eficiencia en la gestión de recursos públicos Ricard Riol* El PSOE vuelve a cerrar ferrocarriles regionales mientras nos habla de la España vaciada y del cambio climático. Como cuando en 1984 eliminaron conexiones tan vitales como el Almendricos-Guadix, que enlazaba el Levante con Andalucía (Corredor Mediterráneo). Y los argumentos, como siempre, absolutamente refutables, de corte economicista muy simplista, como que el bus es más barato y algunas generalizaciones más …

Continuar leyendo

“Subir los impuestos no siempre significa reducir la desigualdad”

Entrevista a Vojciech Kopczuk,catedrático de Economía en la Universidad de Columbia; experto en impuestos Lluís Amiguet 22/04/2022 Tengo 52 años: aún me divierto investigando cosas. Soy polaco americano, pero aún más polaco y hoy pendiente de las fronteras: ya viví el comunismo y era una pesadilla. Los grandes gestos políticos por la igualdad consiguen menos que la discreta gestión cotidiana de lo justo. Participo en el Foro Fiscal del IEB Oligarcas: dinero sin poder Tener más dinero no es tener más poder en Rusia o China. Kopzuck investiga a los oligarcas que han comprado aquí clubs de fútbol y yates;…

Continuar leyendo

Vida verda – Emergència climàtica – Mobilitat, clima i salut: es necessiten canvis estructurals

29.05.2021 Josep Cabayol entrevista a: Javier Ortigosa: Dr. Enginyer de Camins, treballa en la redacció del Pla Director Urbanístic a l’Àrea Metropolitana de Barcelona i és professor associat a la ‘Universitat Politècnica de Catalunya’ al ‘Máster de Mobilitat Urbana’. Sílvia Casorrán: consellera de mobilitat i accessibilitat al districte de Sant Martí de Barcelona. Adjunta a la gerència de l’arquitecte en cap de l’Ajuntament de Barcelona. https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/1/1/1622018142711.mp3

Continuar leyendo