Entrevistes a Emergència climàtica/Vida Verda (rtve) (14). Quina societat hem de construir

Quina societat hem de construir per fer front a l’Emergència que vivim: ecològica, energètica, econòmica, social i culturalment Josep Cabayol entrevista a Pedro Prieto, enginyer de telecomunicacions. Daniel Gómez Cañete, president de AEREN: Associació per a lEstudi dels Recursos Energètics. Zeroport: Maria García, Ecologistes en Acció, explica els objectius de la nova plataforma. https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_SVIVEEC/mp3/1/0/1581677520501.mp3

Continuar leyendo

Capitalismo “manu militari”

Los Estados Unidos han reconocido la existencia del cambio climático a través de un informe encargado por el ejército. Josep Cabayol | Ester González | Siscu Baiges, 11/11/2019 Hace un diagnóstico trágico y, sin aportar ninguna solución, plantea la necesidad de la expansión e intervención permanente del ejército dentro y fuera de territorio nacional, ante el riesgo que ciertos sectores como el alimentario o energético pudieran colapsar. Una herramienta para conseguir, a través del miedo, más poder y dinero para los militares, presentados como garantía salvadora.

Continuar leyendo

Los excesos del sistema gasista más lujoso de Europa

En España hay instalado un ‘Ferrari del gas’. Sara Acosta, octubre 2019 Sin embargo, la propia Administración ha avisado en los últimos años que el sistema está sobredimensionado. Aunque esta tecnología se considera, hoy en día, necesaria para la transición energética, los analistas advierten del peligro de depender de infraestructuras que pueden convertirse en activos varados

Continuar leyendo

¿Es deseable y posible un cambio en nuestro modelo de movilidad?

La movilidad del futuro, en su parte terrestre y motorizada, ha de estar electrificada en el 100%. Pau Noy Serrano – 23/06/2019 Para responder a esta pregunta debemos analizar primero cómo es nuestro esquema de movilidad. Según diversos estudios en Cataluña sólo el 25% de la movilidad de personas se realiza en modos sostenible. Esta cifra en España es peor, del 19%. El capítulo de modos sostenibles reúne el transporte público, los sistemas no motorizados y el car-sharing. Si lo miramos bajo el prisma de su intensidad energética, sólo el 13% son desplazamientos de bajo consumo energético, un 11% son…

Continuar leyendo

Hacer frente al cambio climàtico

Los españoles, entre los más concienciados por los efectos del cambio climático. Pau Noy Serrano, 19/05/2019 Acabamos de celebrar unas elecciones generales, y abordamos ya las siguientes, ahora locales y europeas. Pero hasta hoy apenas hemos oído hablar sobre el problema del cambio climático, a pesar de que en el medio plazo es la más grave amenaza que se cierne sobre nuestro país. Sorprende que mientras en países del centro y norte de Europa, donde el problema es menor, esta cuestión se encuentre en la agenda política, no lo esté en el nuestro, pese a que será uno de los…

Continuar leyendo

La gran banca ha invertido casi 1,7 billones en combustibles fósiles desde 2015

En general, todos los bancos han obtenido calificaciones mediocres o malas en cuanto a sus compromisos de desinversión 21 MARZO, 2019 POR LA MAREA Los dos mayores bancos españoles, Santander y BBVA, forman parte de un nuevo estudio en el que se ha evaluado a 33 instituciones financieras según su compromiso con la desinversión de combustibles fósiles y otros aspectos de la acción climática. El informe, en el que han participado varias ONGs internacionales y liderado por la Red de Acción por los Bosques Tropicales (RAN, en sus siglas en inglés), también ha analizado el desempeño de los bancos en derechos humanos y, especialmente, su inversión en…

Continuar leyendo