“la movilidad ferroviaria necesita incentivos y un impulso decidido de los gobiernos, los operadores y la ciudadanía”

Entrevista a Pau Noy, presidente de la Fundación Movilidad Sostenible i Segura sobre las nuevas medidas para fomentar la movilidad ferroviaria anunciadas por la Comisión Europea y el lanzamiento del informe “Más viajes en tren, menos emisiones” Suprimir el IVA del billete de tren, doblar el tráfico ferroviario internacional, ticket multimodal o trasladar camiones en ferrocarril. Estas son algunas de las nuevas medidas anunciadas por la Comisión Europea para fomentar la movilidad ferroviaria en los países miembro. Pero, ¿son lo suficientemente ambiciosas? ¿Cuál es la situación del tren en España? Hablamos sobre ello con Pau Noy, presidente de la Fundación Movilidad…

Continuar leyendo

Mas viajes en tren, menos emisiones. Un plan para doblar el nº de viajes

España es uno de los países con menor densidad de circulación de trenes por km de vía.“En España no sobran vías, sino que faltan trenes” Catorce entidades defensoras de la movilidad sostenible del mundo ecologista y sindical estamos presentando en diferentes ciudades de España el documento «Más viajes en tren, menos emisiones» cuyo objeto es el de proponer una estrategia, a modo de programa de acción, para conseguir que España se dote de un verdadero plan de servicios ferroviarios con el objetivo de doblar el número de viajes en tren en esta década. En los últimos años, con un gran esfuerzo inversor, se ha…

Continuar leyendo

La ampliación del aeropuerto, una apuesta por el cambio climático y por el retroceso económico de Barcelona

La alternativa de la ampliación del aeropuerto e incluso de la reducción de su uso se llama ferrocarril y teleconferencia. PAU NOY SERRANO, 08/08/2021 En la cuestión de la ampliación del aeropuerto, no voy a hablar sobre el estanque de la Ricarda, ni de la protección de la zona natural de su entorno, sino que voy a centrarme en todo lo que se refiere a los impactos de las operaciones de transporte, sus emisiones climáticas y en explicar por qué esa decisión, caso que finalmente prospere, va a suponer un retroceso económico para Barcelona y Cataluña. Decir de entrada que…

Continuar leyendo

Movilidad con emisiones casi cero

La pandemia de la COVID ha provocado un cataclismo en los esquemas de movilidad que conocíamos Pau Noy, 20/07/2021 En el pasado año 2020, con la eclosión de la pandemia, han irrumpido nuevos paradigmas de movilidad, algunos de los cuales han llegado para quedarse. El más evidente es el teletrabajo, pero hay muchos otros. Un efecto colateral de la pandemia ha sido el de homogeneizar y mundializar muchas políticas públicas. El marco de las naciones se queda pequeño para la acción, porque los problemas cada vez son más globales y, por tanto, requieren soluciones mundiales. Por eso necesitamos una gobernanza…

Continuar leyendo

Revo se adhiere al documento “Más viajeros, más trenes, menos emisiones”

“En España no hacen falta vías. Hacen falta trenes” es la declaración que sintetiza el documento de 12 estrategias elaborado por un grupo de expertos en movilidad. “Las claves para doblar la cifra de viajeros de tren en España de aquí a 2030” ANA S. AMENEIRO, 10/07/202110 Un grupo de expertos en movilidad (el Equipo Barcelona) ha elaborado en colaboración con la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP), con sede en la capital catalana, un documento de estrategias con las 12 claves para que el servicio de trenes en España de aquí a 2030 gane viajeros, la gran asignatura pendiente…

Continuar leyendo

Cuando el tren es ‘propiedad’ de los ciudadanos

Francia recupera líneas férreas abandonadas gracias a una iniciativa privada cooperativa Anna Argemi, 25/06/2021 La última vez que viajé en un tren de noche fue a principios de este siglo cuando realicé un Interrail para recorrerme sin cortapisas Francia, Alemania y Holanda. Desde entonces los trenes de noche han ido desapareciendo las vías férreas. Y ello a pesar de que los ciudadanos, por su parte, han ido ganando poco a poco mayor conciencia de la importancia del transporte público. Una encuesta publicada por el diario Le Figaro en abril del 2019 revelaba que el 61% de los franceses están decididos a tomar el tren…

Continuar leyendo