PROYECTO

Financiación de la renovación energética de viviendas

Introducción del proyecto

Los edificios en España consumen el 30% de la energía y suponen el 21% de las emisiones de CO2. Para conseguir que nuestras viviendas sean climáticamente neutras, es necesario conseguir la financiación necesaria para acometer las obras de renovación. Pero ¿quién está al frente de esta responsabilidad?

Una transición justa significa que todos podamos hacer estas inversiones, que todos necesitamos, porque la habitabilidad del planeta está en juego.

Estudiamos los perfiles sociales más destacados en España y su capacidad de afrontar la inversión de renovar su vivienda para que sea eficiente y descarbonizada, de manera que podamos conocer el tipo de financiación más adecuada para cada perfil. La inversión conjunta es muy cuantiosa y asciende a y el dinero público no llegará. Es imprescindible que la financiación repagable, principalmente privada, cumpla su misión de financiar la economía real y descarbonizada que necesitamos.

Destacados

Ver más sobre Financiación de la renovación energética de viviendas

  • Positive Money
Artículo
Lagarde, abierta a considerar los préstamos del BCE como una herramienta para la crisis climática
  • Javier García Breva
Artículo
“El escenario de altos precios de la energía y la invasión rusa de Ucrania no ha suscitado más apoyo a medidas de reducción de la demanda energética sino la preocupación de los gobiernos europeos para sustituir los combustibles fósiles importados de Rusia por otros suministradores, sin abordar el origen del problema: la dependencia energética”
  • Emilio Miguel Mitre
Artículo
Durante muchos años he comentado que, sólo con que la energía fósil costara el doble, la rentabilidad de la rehabilitación energética de la edificación sería indiscutiblePues bien, ese momento ha llegado… de largo
Artículo
El desarrollo del euro digital ofrece nuevas oportunidades para Europa, pero sólo pueden aprovecharse si la sociedad civil participa en este debate,
  • Revo Prosperidad Sostenible
Artículo

Suscríbete a nuestro newsletter