Más intervenciones de la Conferencia Más Allá del Crecimiento. Madrid 2025
Vídeos con las intervenciones de Margarita Mediavilla, Miquel Otero, Xabier Letxundi, Sergi Cot, Javier Blanco, Neus Casajuana y entrevistas en radio 5 a Margarita Mediavilla, Neus Casajuana y Carmen Madorrán
El 26 septiembre tuvo lugar en el Congreso de los Diputados la 1ª Conferencia Más Allá del Crecimiento en España. En este link podréis encontrar el programa y el vídeo de todas las intervenciones de los 38 ponentes que intervinieron. A continuación podréis ver una selección de algunos de ellos, que formaron parte de diferentes paneles. También añadimos el programa sobre la Conferencia de Radioactivas en radio 5 de RNE, con entrevistas a tres de los ponentes.
Margarita Mediavilla se centró en el tema de la energía y los recursos limitados. Xabier Letxundi y Sergi Cot nos explicaron sus experiencias sobre cómo avanzar en las propuestas postcrecentistas desde la óptima municipal y qué obstáculos superar. Javier Blanco nos habló de la construcción de viviendas cooperativas en cesión de uso y las dificultades para escalar estas iniciativas, Neus Casajuana nos presentó la Alianza por los derechos de las generaciones futuras que incide en la necesidad de tener en cuenta los impactos a largo plazo de cualquier acción gubernamental o administrativa y la necesidad de implicar a todos los ciudadanos en las decisiones políticas. Mikel Otero recalcó las limitaciones de cualquier político si la sociedad no apoya o no pide los cambios que necesitamos. Carmen Madorrán de nuevo incidió en la necesidad de reforzar la democracia para conseguir cualquier cambio.
Doctora en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, es profesora titular en el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UVA. Miembro del grupo GEEDS
Miembro del grupo parlamentario de EH Bildu. Fue el líder de la lista de Álava en las elecciones al Parlamento Vasco de 2016 y 2020. Miembro del movimiento antifracking
Alcalde de Hernani. Ha impulsado un plan estratégico integral de transición ecosocial basada en soberanías sectoriales, llamada Hernani Burujabe, que tiene como objetivo la democratización de la economía.
Concejal de Acción Climática en el Ayuntamiento de Girona, donde lidera un convenio pionero entre el ayuntamiento y la asociación Research & Degrowth para el análisis y la generación de políticas públicas municipales poscrecentistas.
Licenciado en derecho especializado. Actualmente participa en diferentes proyectos relacionados con la democracia económica y la economía social, con especial incidencia en el impulso de las viviendas cooperativas en cesión de uso.
Licenciada en biología y farmacia en la Universidad de Barcelona. Fue técnica de salud pública de la Generalidad de Cataluña. Expresidenta de Revo Prosperidad Sostenible y miembro de Wellbeing Economy Alliance Iberia.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad