Los bancos centrales y su papel en la transición ecológica

La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos y proteger a los hogares europeos de las condiciones climáticas extremas y los aumentos futuros en los precios de la energía Susana Martín Belmonte * El pasado 20 de junio activistas y organizaciones en Francia, Bélgica y Portugal llevaron a cabo una movilización cerca de sus bancos centrales para exigir tasas de interés más bajas para los préstamos de rehabilitación energética de viviendas. La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos y proteger a los hogares…

Continuar leyendo

El Banco Central Europeo fracasa en su propio plan de acción climática

El BCE ha dado un paso atrás en la limpieza activa de su cartera de bonos sucios. Esto debe cambiar Susana Martín Belmonte El Banco Central Europeo (BCE) no ha cumplido sus compromisos de descarbonizar su cartera de bonos corporativos en línea con el Acuerdo de París de 2015, incumpliendo su propio plan climático, tal como revela un informe. Alrededor del 23% del importe pendiente de los bonos verdes comprados por el BCE como parte de sus reinversiones han sido emitidos por empresas de combustibles fósiles (10 bonos en total), mientras que otros 10 bonos han sido comprados a otras…

Continuar leyendo

Fondos Next Generation: ¿solo para ricos?

Los primeros meses de recepción de solicitudes de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas ponen de relieve que no se están pidiendo para los edificios que más las necesitan Susana Martín Belmonte Los fondos Next Generation EU están diseñados para incentivar las rehabilitaciones integrales de edificios de viviendas. Cuanto mayor ahorro energético se prevé conseguir con la obra de rehabilitación, más alta es la subvención, llegando hasta el 80% para más obras que aporten un 60% de ahorro energético y hasta el 100% en el caso de propietarios vulnerables. Las viviendas que más ventajas tiene rehabilitar son los bloques…

Continuar leyendo

Es hora de un sistema de gestión del presupuesto de carbono liderado por los ciudadanos

En este artículo, exploramos la posibilidad de abordar el presupuesto de carbono con un enfoque presupuestario, tal como lo haríamos con un presupuesto económico Susana Martín Belmonte – Economista – REVO Prosperidad Sostenible Próxima conferencia sobre el sistema de gestión del presupuesto de carbono liderado por los ciudadanos, el 18 abril a las 16h por zoom. Regístrate aquí Versión en inglés Cada vez está más claro que no podemos seguir arrojando CO2 y gases de efecto invernadero a la atmósfera al ritmo actual, dado que ya corremos el riesgo de un aumento de la temperatura de más de 1,5 °C por encima…

Continuar leyendo

Hacia un presupuesto de carbono

La emergencia climática exige reorganizar la economía con medidas de calado, viables e igualitarias, como el reparto de cuotas anual de emisiones entre la población y su incorporación en los precios de bienes y servicios Susana Martín Belmonte Cada vez está más claro que no podemos seguir vertiendo CO2 y gases de efecto invernadero en la atmósfera a este ritmo. Nos arriesgamos a traspasar la frontera del aumento de temperatura de más de 1,5 grados sobre la era preindustrial, algo que nos puede llevar a la extinción. La población es consciente de ello. Un estudio reciente revela que el 83%…

Continuar leyendo