Comercio


Las nuevas normas de ecodiseño no garantizan el derecho a la reparación

Pese a las nuevas medidas de diseño ecológico de la UE, el coste de las piezas de recambio o los problemas asociados al software de diversos dispositivos son algunos de los problemas que aún lastran el derecho a reparar Residuos Profesional Tras la entrada en vigor de las nuevas medidas de ecodiseño de la UE, cuatro tipos de electrodomésticos tendrán que ser más fácilmente reparables y duraderos: lavadoras, lavavajillas, frigoríficos y pantallas (incluidos los televisores). Aunque estas nuevas normas son un paso importante, no significan que contemos ya con el derecho a reparar en Europa. Al menos todavía.

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

La carrera global por las materias primas críticas

La carrera por los recursos es ya una realidad, y la UE afronta el reto siguiendo las lógicas del capitalismo neocolonial Clàudia Custodio** El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ha recordado por enésima vez la urgencia de descarbonizar la economía global. Para ello, será necesaria una aceleración sin precedentes de la extracción de minerales necesarios para la captura de energías renovables y, en consecuencia, la presión de los países del norte y de las grandes corporaciones recaerá, una vez más, sobre otros territorios.

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Los productores ponen en el mercado artículos sin responsabilizarse de la dificultad del reciclado de sus residuos

La importancia de la ecomodulación en la Responsabilidad Ampliada del Productor Los productores están poniendo en el mercado todo tipo de productos sin importar lo difícil y/o costosa que pueda ser la gestión de los residuos generados por los mismos, sin asumir ninguna responsabilidad de gestión ni financiera. Verónica Martínez Sánchez (ENT) y Victoria Ferrer Maymó (Gremi de Recuperació de Catalunya) La Economía Circular no se puede limitar a la gestión de un residuo ya generado. De hecho, tener que gestionar ese residuo debe ser la última opción. Aplicar criterios para la circularidad en la etapa de diseño es la clave de…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Europa exporta ilegalmente 1,1 millones de toneladas de basura electrónica a África y Asia

Los residuos electrónicos de los países ricos no dejan de crecer. Pero solo una pequeña parte se recicla en casa: la mayoría acaba en vertederos en países en desarrollo, causando graves problemas de salud humana y medioambiental LAURA G. DE RIVERA@LAURAGDERIVERA Cadáveres de televisores, ordenadores, teléfonos móviles, frigoríficos, routers, teclados, copiadoras, altavoces, consolas de videojuegos, aparatos de aire acondicionado, reproductores de música, impresoras, lavadoras, placas y baterías solares se amontonan en el gigantesco vertedero de Agbogbloshie, uno de los barrios más pobres a las afueras de Acra, la capital de Ghana. La inmensa masa de basura electrónica ocupa una extensión del tamaño de 60…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Abandonar la moda rápida para reducir el impacto ambiental de la industria textil

Ante la situación actual y la previsión de crecimiento de estos residuos, se necesitan mejoras para incrementar su reutilización y reciclaje FUNDACIÓ ENT El sector textil es uno de los sectores económicos con mayor impacto ambiental,siendo el segundo más consumidor de agua y el responsable del 8-10% de las emisiones de CO 2 a nivel global (UN Environment Programme, 2019). Otro de los grandes impactos del sector es la generación de residuos, agravado notablemente por el crecimiento en los últimos años de la moda rápida, que provoca un elevado consumo de prendas baratas, de baja calidad y con un bajo índice de uso.  Según los datos recogidos…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Eliminar la amenaza que supone el mecanismo ISDS sobre el clima

Las organizaciones de la sociedad civil pedimos a los gobiernos que eliminen la amenaza que supone para el clima el mecanismo de solución de diferencias entre inversores y Estados (ISDS por sus siglas en inglés) REVO Rogamos que la lean y consideren la posibilidad de firmarla mediante el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelaLKHNPbNFB3RePZ48REQfK2HkLq3ztnLV3COJuh4RaxbPg/viewform

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email