Carta a los parlamentarios europeos

Hoy nos estamos manifestando frente al Parlamento Europeo en Bruselas para pedir a sus miembros que ayuden a la gente a calentar sus hogares REVO Con la crisis energética que se avecina y los precios de la energía por las nubes, es más importante que nunca que las instituciones de la UE ayuden a la gente a que sus hogares sean ecológicos y eficientes energéticamente. El reto financiero es enorme: actualmente existe un déficit de inversión de 275.000 millones de euros al año para duplicar el ritmo de renovación de edificios en toda Europa y alcanzar los objetivos que se…

Continuar leyendo

Más participación para superar los retos globales

¿Qué cambios en la gobernanza serían necesarios para salir de las crisis que nos afectan de forma eficaz? Cada vez hay más voces que defienden que la respuesta a esta pregunta es, con más democracia  Neus Casajuana Es conocido que la mayoría de ciudadanos suele tener una opinión negativa de la clase política. Cualquier encuesta o noticia que busquemos en Google sobre esa valoración no hará más que reforzar la percepción de desconfianza hacia gobiernos, partidos y políticos. Los casos de corrupción o las conductas reprobables agravan la mala imagen, pero los porqués del suspenso general son mas complejos. En…

Continuar leyendo

¿Por qué REVO colaboramos con Positive Money y con otras asociaciones dedicadas a las finanzas?

Esencialmente, es necesario cambiar el sistema monetario y financiero para democratizarlo, de manera que funcione para la sociedad y no contra ella REVO Desde 2018, REVO está colaborando con Positive Money, Finance Watch y Reclaim Finance en la realización de proyectos y campañas relacionados siempre con el sistema monetario y financiero. Quizá algunos no vean la relación o se pregunten por qué una asociación cómo REVO que trabaja en pro de la transformación del sistema económico hacia una economía del bienestar, enfocada en la satisfacción de las necesidades humanas dentro de los límites planetarios, trabaje con estas asociaciones dedicadas básicamente…

Continuar leyendo

Los expertos le piden al Banco Central Europeo que adopte tipos más bajos para los préstamos verdes

Lagarde, abierta a considerar los préstamos del BCE como una herramienta para la crisis climática Dinero Positivo Europa, 2 de junio de 2022 En una carta abierta al Banco Central Europeo (BCE), expertos en banca, política monetaria y finanzas verdes apoyaron la propuesta de Positive Money Europe de introducir una tasa de interés más baja que alentaría a los bancos a prestar para combatir el aumento de los precios de la energía. Christine Lagarde ya respondió diciendo que “no se daría por vencida” en la introducción de dicho mecanismo.

Continuar leyendo

Michael Hudson – ¿Crisis accidental?

Otra entrevista fascinante con Michael Hudson* sobre cómo Estados Unidos ha convertido la guerra de Ucrania en una victoria sobre Alemania y la UE Brave New Europe, Guerra de poder entre la OTAN y Rusia: signos reveladores de una América que se desvanece: Scott Ritter, Michael Hudson – GR( Investigación global) – Centro de Investigación sobre la Globalización. GR (Michael Welch): Es un gran privilegio hablar con usted nuevamente, Sr. Hudson.¡Bienvenido! GR: Ahora, estamos viendo que la OTAN se une detrás del llamado de EE. UU. para sancionar a Rusia, incluida la eliminación del sistema SWIFT. Están siendo golpeados con sanciones…

Continuar leyendo

92 organizaciones de la sociedad civil pedimos a las instituciones financieras que eviten el “greenwashing” de la taxonomía

Carta abierta a las instituciones financieras para que renuncien a la taxonomía de la UE París, 10 de marzo de 2022 – Un mes después de que la Comisión Europea aprobara la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la taxonomía de la UE, 92 ONG y OSC pedimos a las instituciones financieras que rechacen este intento de lavado verde excluyendo ambas energías de sus fondos y bonos “sostenibles” o “verdes”. Esta carta abierta aparece en el contexto de la guerra contra Ucrania, que es un doloroso recordatorio de que las democracias occidentales necesitan eliminar su dependencia de…

Continuar leyendo