Joan Vila: “Estamos ante un cambio de modelo y no le veo otra salida que no sea frugal”

Keynes, en 1930, dijo que en el 2030 no haría falta trabajar tanto porque yahabríamos llegado a donde debíamos hacerlo. Previsión que se estácumpliendo Peru Erroeta Entrevista a Joan Vila* ¿Por qué el fin de la abundancia? El título sale del discurso de Emanuele Macron a su gobierno, a raíz de las últimas elecciones presidenciales, que él ganó. Esto se acaba, tal como vamos no podemos seguir; por tanto, ha llegado el fin de la abundancia, vino a decir ¿Por qué esto? Porque en el año 2020, a raíz de la revuelta de los chalecos amarillos, organizó una convención para…

Continuar leyendo

La gestión del endeudamiento familiar, una nueva forma de trabajo femenino

La gestión de las deudas (con sobrendeudamientos y tasas de interés por encima del mercado) y el trabajo para pagarlas privan de derechos a quienes las contraen y es una fuente de beneficios para la industria financiera (formal e informal) Esta mujer dalit (una intocable), tiene que hacer malabarismos constantes para cumplir con los entre diez y veinte préstamos contraídos con compañías financieras, prestamistas informales, la élite local y sus vecinos. “¿Que por qué vuelven a trabajar tantos jubilados? Por las deudas”. Felipe, residente de una favela en Vitoria, Brasil. La madre de Felipe, Doña Gê, de 74 años, hace ropa y vende…

Continuar leyendo

La pérdida de activos de combustibles fósiles no empobrecería al público en general, según un estudio

La investigación disipa el temor a que la rápida reducción de la producción afecte gravemente a los ahorros y las pensiones de los ciudadanos Matthew Taylor Una rápida reducción de los combustibles fósiles, esencial para evitar un colapso climático devastador, tendría un impacto financiero mínimo en la gran mayoría de la población, según ha demostrado una nueva investigación. Reducir urgentemente la producción de combustibles fósiles es esencial para evitar los peores efectos del colapso climático y el caos económico y social que provocaría. Sin embargo, algunos detractores de la acción climática afirman que es demasiado cara. Argumentan que una rápida…

Continuar leyendo

Fondos Next Generation: ¿solo para ricos?

Los primeros meses de recepción de solicitudes de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas ponen de relieve que no se están pidiendo para los edificios que más las necesitan Susana Martín Belmonte Los fondos Next Generation EU están diseñados para incentivar las rehabilitaciones integrales de edificios de viviendas. Cuanto mayor ahorro energético se prevé conseguir con la obra de rehabilitación, más alta es la subvención, llegando hasta el 80% para más obras que aporten un 60% de ahorro energético y hasta el 100% en el caso de propietarios vulnerables. Las viviendas que más ventajas tiene rehabilitar son los bloques…

Continuar leyendo

Carta a los parlamentarios europeos

Hoy nos estamos manifestando frente al Parlamento Europeo en Bruselas para pedir a sus miembros que ayuden a la gente a calentar sus hogares REVO Con la crisis energética que se avecina y los precios de la energía por las nubes, es más importante que nunca que las instituciones de la UE ayuden a la gente a que sus hogares sean ecológicos y eficientes energéticamente. El reto financiero es enorme: actualmente existe un déficit de inversión de 275.000 millones de euros al año para duplicar el ritmo de renovación de edificios en toda Europa y alcanzar los objetivos que se…

Continuar leyendo

Más participación para superar los retos globales

¿Qué cambios en la gobernanza serían necesarios para salir de las crisis que nos afectan de forma eficaz? Cada vez hay más voces que defienden que la respuesta a esta pregunta es, con más democracia  Neus Casajuana Es conocido que la mayoría de ciudadanos suele tener una opinión negativa de la clase política. Cualquier encuesta o noticia que busquemos en Google sobre esa valoración no hará más que reforzar la percepción de desconfianza hacia gobiernos, partidos y políticos. Los casos de corrupción o las conductas reprobables agravan la mala imagen, pero los porqués del suspenso general son mas complejos. En…

Continuar leyendo