la Teoría del Decrecimiento plantea la ruptura de uno de los principales consensos políticos globales, de derecha a izquierda: la búsqueda del crecimiento continuo

El European Research Council (ERC) otorgó una subvención de 10 millones de euros a un proyecto del ICTA-UAB que estudiará cómo hacer para desterrar la economía del crecimiento Andrés Actis  Desde hace años, científicos y ecologistas advierten que, inevitablemente, el mundo necesita una “disminución controlada y progresiva de la producción” -pilares opuestos al que se sustenta el actual modelo capitalista- para enfrentar la “crisis estructural y sistémica” ligada al cambio climático y a los límites de los recursos minerales y energéticos del planeta. Este pensamiento económico, político y social -conocido como Teoría del Decrecimiento- plantea la ruptura de uno de…

Continuar leyendo

Cambiar el rumbo. Análisis del perfil de un movimiento económico emergente en Europa

Existe un movimiento creciente que desafía al neoliberalismo, que defiende una economía inclusiva basada en el bienestar humano y planetario, pero es justo decir que su éxito está lejos de estar asegurado, aunque tampoco lo está su fracaso Demos Helsinki Resumen del prólogo y la introducción del documento  Turning the tide (Invertir el rumbo. Análisis del perfil de un movimiento económico emergente en Europa) en el que se muestran las principales características del movimiento al que se denomina “nuevas economías” y se describe su situación en algunos países de europa. Prólogo En los últimos años, es probable es que estén…

Continuar leyendo

El comercio de barrio se organiza para crear ‘amazons’ de proximidad

Barcelona, Santa Coloma de Gramenet y varios municipios del Maresme impulsan iniciativas para plantar cara al gigante de las compras ‘online’ CLARA BLANCHAR Una docena de ejes comerciales de barrio de Barcelona y otras poblaciones están creando marketplaces, plataformas conjuntas de comercio electrónico. En la capital catalana, el Ayuntamiento impulsa otra plataforma para los mercados y colaborará con las dos agrupaciones de comerciantes, Barcelona Oberta y la Fundació Barcelona Comerç, para crear un marketplaces de ciudad. También hay iniciativas privadas, como Manzaning, nacida en Barcelona hace cuatro años para comprar producto fresco. O LaCompra, en Girona. Municipios como Santa Coloma de Gramenet o poblaciones del Maresme están replicando su modelo.…

Continuar leyendo

Salir de la crisis del coronavirus con criterios ecológicos y de bienestar

PROPUESTAS REVO PARA SALIR DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS CON CRITERIOS ECOLÓGICOS Y DE BIENESTAR La Covid 19 nos ha demostrado sin rodeos que nuestra salud depende de tener un planeta saludable y que hubiera sido posible mitigar e incluso prevenir la crisis sanitaria si hubiéramos invertido suficientemente en la preparación ante las pandemias, la salud pública y una buena gestión del medio ambiente. Nos encontramos al borde de un punto de no retorno marcado por una enorme pérdida de biodiversidad y por el incremento de la temperatura global, cuestiones que ponen en jaque a todo el planeta, incluida la humanidad…

Continuar leyendo

Fallece Bernard Lietaer, experto mundial en monedas sociales

Obituario del economista autor de ‘El Futuro del Dinero’ Miguel Yasuyuki Hirota 7 FEB 2019 Ha llegado una triste noticia a la comunidad global de monedas sociales: el 4 de febrero falleció Bernard Lietaer, experto mundial de monedas sociales. Quisiera dedicar este post especial para recordar lo que nos dejó, en base a algunos posts anteriores.

Continuar leyendo

“El sistema económico actual nos lleva directamente al colapso”

Neus Casajuana (REVO) a Món Possible (Ràdio4) La presidenta de l’associació ‘REVO. Prosperitat Sostenible’ va participar el 24 de desembre al programa ‘Món possible’, que dirigeix i presenta Olga Rodríguez, a Ràdio 4. Ho va fer en la secció mensual que coordina el periodista Josep Cabayol, president de SICOM-Solidaritat i Comunicació. Casajuana va presentar els objectius de l’associació que presideix i, juntament amb Josep Cabayol, van analitzar els resultats de la Cimera sobre el Canvi Climàtic recentmente celebrada a la ciutat polonesa de Katowice. Enlace para escuchar el audio: https://www.ivoox.com/31033882

Continuar leyendo