¿Cuánto le falta a Europa para alcanzar los ODS?

El informe destaca las deficiencias y contradicciones que Europa tiene para alcanzar los objetivos que pretende en la Agenda 2030 Resumen del Informe 2023 de la Sociedad Civil del consorcio del proyecto REAL DEAL Este informe explica por qué los informes de la UE sobre los ODS crean una ilusión de sostenibilidad y señala graves lagunas y retos en la implementación de los ODS. Además, hace propuestas políticas concretas dándoles vida con historias reales y sugiere recomendaciones esenciales que la UE puede, con un poco de voluntad política, utilizar fácilmente para crear la transformación que necesitamos. El objetivo del informe…

Continuar leyendo

La contradicción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: crecimiento versus ecología en un planeta finito

Los ODS asumen que las mejoras en la eficiencia serán suficientes para reconciliar la tensión entre el crecimiento y la sostenibilidad ecológica Jason Hickel* Resumen del documento de investigación La contradicción de los objetivos de desarrollo sostenible: crecimiento versus ecología en un planeta Finito Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tienen dos caras, que parecen estar en riesgo de contradicción. Uno llama a la humanidad a lograr la armonía con la naturaleza y proteger el planeta de la degradación, con metas específicas establecidas en los Objetivos 6, 12, 13, 14 y 15. El otro llama a un crecimiento económico global…

Continuar leyendo

V JORNADA REVO

Nuevas economías frente al colapso Qué hacer frente a los retos climáticos, ambientales y sociales 22 Octubre. Sesión presencial y en streaming Vídeo de la V Jornada: https://youtu.be/nq2pyJwc9HA

Continuar leyendo

ODS, lo que podrían ser y lo que son

Hasta que las sociedades ricas no nos planteemos en serio cómo superar la contradicción entre crecimiento y sostenibilidad no alejaremos nuestra civilización del riesgo de desaparecer Neus Casajuana El pasado 27 de junio, el 9 Nou publicó un monográfico sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas como el modelo de desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. En este monográfico, Carme Llaçat, catedrática de Física de la atmósfera de la UB, nos recordaba el conocido informe publicado en 1972 “Los límites…

Continuar leyendo

Jeffrey Sachs: “Algo falla en el sistema americano. Y en la naturaleza humana”

El economista urge a recolocar las prioridades: no es la guerra, dice, sino que cada niño africano vaya al colegio. Por el bien de Europa BERNA GONZÁLEZ HARBOUR Jeffrey Sachs, uno de los economistas más populares del mundo por sus libros sobre la pobreza y la globalización, movilizado en su trabajo en la Universidad de Columbia y en asesoramientos a la ONU contra el cambio climático y por el desarrollo sostenible, llega al horno de 41 grados en Madrid para hablar precisamente de eso: de que vamos tarde frente al calentamiento. En lugar de pensar en la guerra, dice, deberíamos retomar…

Continuar leyendo

Para que las energías renovables contribuyan al desarrollo rural deben involucrar a los vecinos

La transición energética aparece como una oportunidad prometedora para el desarrollo económico de las zonas rurales Olatz Ukar Arrien, 11/01/2022 Recientemente, además de las amenazas de la pandemia mundial y de la crisis de desabastecimiento, se han sumado la de la posible escasez de combustibles, el aumento del precio de la luz y un posible apagón a gran escala. Sólo imaginarnos un posible apagón eléctrico generalizado nos hace temblar, ya que prácticamente todo lo que usamos requiere de la energía eléctrica. Las cifras en España muestran que en el último año ha habido un cierto flujo de población hacia los pueblos y un descenso de…

Continuar leyendo